El Parlamento da luz verde al nuevo convenio de las basuras con Guipúzcoa
El bipartido PRC-PSOE ha sacado adelante la propuesta con el voto favorable de Ciudadanos

Instalaciones del vertedero de Meruelo. / Archivo

Santander
El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado la firma de un nuevo convenio con la diputación foral de Guipúzcoa, para depositar sus basuras en el vertedero de Meruelo hasta finales de 2017.
Como estaba previsto, el Gobierno PRC-PSOE ha contado con el apoyo de Ciudadanos para sacar adelante la rúbrica de este acuerdo que contempla el vertido de 128 mil toneladas procedentes de la comunidad vecina.
La vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, ha defendido ante la Cámara la firma de un convenio que cuenta con todos los informes técnicos y jurídicos favorables.
Además, ha vuelto a apelar a la solidaridad interterritorial y ha insistido en los beneficios económicos, más de nueve millones de euros, que reportará a las arcas del Gobierno de Cantabria.
Ciudadanos ha dado luz verde al convenio, al comprometerse el Ejecutivo a que esos beneficios servirán para amortizar la deuda de la empresa pública MARE, el mantenimiento de los 270 puestos de trabajo y la ejecución de diversas obras de saneamiento.
PP y Podemos han votado en contra y han acusado al Gobierno de hacer un “uso torticero” de los informes.
Los populares sostienen que el convenio no es legal, es contrario a los intereses ambientales y de salud pública, además consideran un “precio ganga” lo que se cobrará a la diputación foral por llevar sus basuras a Meruelo.
Mientras, Podemos critica que la compactación de las basuras, tal y como se plantea, reduce el volumen de residuos no separados previamente "con la única finalidad de que ocupe menos espacio su almacenamiento", pero no supone un tratamiento.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...