UPN pone en marcha su maquinaria de "primarias"
Los 2.500 afiliados regionalistas podrán votar el domingo 15 de mayo en 43 mesas electorales
Pamplona
UPN celebrará el próximo domingo primarias para elegir a sus candidatos al Congreso y al Senado en las elecciones generales del 26 de junio.
La formación regionalista, ha explicado en conferencia de prensa su secretario de Organización, Jorge Esparza, habilitará el domingo 43 mesas de votación en localidades en las que hay más de 20 afiliados.
De esta forma, podrán ir a votar en sus propias localidades de residencia el 90 % de los aproximadamente 2.500 afiliados que tiene UPN.
Cualquier afiliado de UPN puede presentarse candidato en las primarias sin necesidad de presentar avales y los no afiliados también pueden hacerlo con el aval de dos afiliados. En este caso, los no afiliados a UPN pueden ser candidatos, pero no tendrán derecho a voto.
El Comité de Listas de UPN, reunido esta mañana, ha establecido el calendario de primarias, cuyo plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde mañana y hasta las 14,00 horas del jueves día 12.
Ese mismo día, el Comité de Listas proclamará provisionalmente los candidatos y se abrirá un plazo de 24 horas para la presentación de alegaciones.
La votación tendrá lugar el domingo 15 de mayo en jornada de mañana y las urnas se cerrarán a las 14,00 horas, momento en el que comenzará el escrutinio.
Los resultados de las primarias deberán ser ratificados por el Consejo Político de UPN la próxima semana.
El acuerdo de coalición electoral de UPN con el PP permite a la formación regionalista designar los números 1, 2 y 4 de los cinco integrantes de la lista al Congreso y uno de los candidatos de la lista al Senado.
De momento, han anunciado públicamente su intención de presentarse a las primarias al Congreso los dos diputados de UPN elegidos en las pasadas elecciones del 20 de diciembre, Íñigo Alli y Carlos Salvador, así como el parlamentario foral Carlos García Adanero.
Al Senado, optará a la reelección Pachi Yanguas y también ha anunciado su candidatura el exparlamentario foral y exalcalde de Los Arcos, Jerónimo Gómez.
Con la celebración de estas primarias, ha afirmado Esparza, UPN "se convierte en un partido más participativo, un partido que sitúa en el centro de sus decisiones a los afiliados, a la militancia y un partido más cercano a las demandas de los ciudadanos".
Frente a otros partidos "que se les llena la boca" con las primarias y que "ya han reconocido que en esta ocasión no van a celebrarlas", UPN ha decidido optar por esta fórmula para elegir a sus candidatos.