Piden una reunión con la Junta para posibilitar el acceso de un niño con autismo a un colegio normal
El niño lleva siete años sin escolarizar y su familia ha pedido amparo a Estrasburgo

Fernando Rey, Consejero de Edcuación de la Junta de Castilla y León / Agencia ICAL/ Manuel Brágimo

Palencia
La Asociación SOLCOM, que apoya a los padres de Daniel, niño de Palencia con autismo al que el Tribunal Constitucional ha negado el derecho a ser escolarizado en colegio ordinario , ha solicitado una reunión al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León para dar salida a esta situación que provoca que el niño lleve siete años sin escolarizar porque sus padres no acceden a que sea educado en un centro especial como propone la Junta de Castilla y León.
Desde SOLCOM esperan una solución definitiva a este conflicto y a otro similar que se ha producido en León con otro niño que padece también un discapacidad intelectual.
En el caso de Palencia, los padres de Daniel fueron imputados por un delito de abandono familiar cuando se negaron a llevar a su hijo al colegio de educación especial designado por la Junta. Lo más llamativo es que hay un informa de la Fiscalía General del Estado, del fiscal de discapacidad, que concluye que este tipo de actuación de los padres "no puede considerarse incluida en el tipo penal de abandono de las obligaciones de los padres" ya que lo que están intentado es una educación inclusiva para su hijo. Este informe de la Fiscalía General del Estado se refiere al caso de León, pero también incluye el de Palencia que es similar.