Baleares sólo consume el 8% de la leche que se produce en las Islas
El sector, indignado por el bajo consumo del producto local y el precio del litro de leche, que se vende a 31 céntimos

Pixabay.com

Palma de Mallorca
En la década de los 80, la Asociación Agraria Mallorquina, AGAMA, producía 120 millones de litros de leche al año. Hoy por hoy solo produce 18 millones. Es un dato que refleja la crisis del sector, que lamenta el bajo consumo del producto local en nuestra comunidad. De hecho, solo el 8 por ciento de los consumidores de las Islas compra leche con sello balear.
Baltasar Martí, secretario general de la Unió de Petits Agricultors de Balears, define la situación como "drástica" y habla de un sector que está al borde de la desaparición en las Islas. De hecho, Mallorca cuenta hoy con 27 empresas lácteas. En los 80 eran más de 400.
Martí considera que la solución pasa por la promoción del producto en origen: "Si cada turista tomara un café con leche local se acabaría la crisis en el sector", añade.
En el Govern reconocen la situación precaria de los ganaderos y apelan al consumo local. Sin embargo, el director general de Agricultura del Govern, Mateu Ginard, añade que una de las dificultades que tiene el sector tiene que ver con la "falta de una marca propia de las Islas; es un tema que arrastramos desde hace tiempo. Sin una marca propia no se puede hacer promoción".