Los estudiantes de Aeronaútica practicarán con el mismo software que utilizan los controladores aéreos
La Universidad firma un convenio con Fomento que permitirá a los alumnos simular todas las fases del control del vuelo como su estuvieran en una torre de control

Radio León

León
Los alumnos de aeronáutica podrán realizar prácticas en una torre de control sin salir de la facultad. El Ministerio de Fomento y la Universidad de León ha firmado un convenio para que los estudiantes puedan utilizar en su formación práctica el Sistema de Control Automatizado de Tránsito Aéreo, SACTA, el software con el que trabajan los controlodares aéreos de ENAIRE.
La propia ministra Pastor se ha desplazado a León para la firma del convenio que empezará a funcionar en septiembre y se prevé que lso estudiantes realicen unas 150 horas de prácticas al año.
Ana Pastor destaca que se trata de uno de los sistemas más avanzados de España y del mundo. La instalación del simulador correrá a cargo de la empresa Indra y se llevará a cabo durante el verano. El plan de formación para los alumnos de la Universidad contempla alrededor de 5 horas semanales de prácticas con estudiantes durante las 30 semanas del curso anual, unas 150 horas/año, sin contar con el tiempo de preparación de las prácticas que precisarán los profesores.
El equipo en el que trabajarán los alumnos dispondrá de un ejercicio de simulación correspondiente a la zona geográfica gestionada por el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid, donde se simulará la gestión de todas las fases del vuelo.
Los instructores serán profesores del área de ingeniería aeroespacial de la Universidad de León, que impartirán las prácticas a los estudiantes de las asignaturas de Navegación Aérea y Gestión del Tráfico Aéreo del Grado en Ingeniería Aeroespacial, así como a aquellos del módulo de Diseño Gestión y Certificación de Sistemas de Navegación del Máster en Ingeniería Aeronáutica.
El convenio firmado tendrá una validez por cuatro años y será prorrogado automáticamente por periodos anuales.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León