Paralizado el desalojo de nichos y tumbas
El Ayuntamiento de Granada paraliza proceso de desalojo de unidades de enterramiento para darle mayores garantías al proceso

Cementerio de Granada / Cadena SER

Granada
El portavoz del nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, Baldomero Oliver (PSOE), ha anunciado este lunes la paralización del proceso de desalojo por impago de tasas de unas 16.000 unidades de enterramiento del cementerio de esta ciudad que fue promovido durante el anterior mandato del PP.
Se trata de una de las primeras decisiones del PSOE al frente de la alcaldía de esta capital andaluza, según ha informado Oliver, que ha explicado que la paralización se produce para dar mayores garantías al proceso de desalojo, llevado a cabo desde la empresa municipal del cementerio de Granada Emucesa.
La pretensión del nuevo Gobierno municipal es que el proceso se racionalice y se reorganice, de modo que se garanticen los derechos de los familiares de las personas enterradas que podían ser desalojados, ha indicado el portavoz.
Oliver ha explicado que la pretensión del Ayuntamiento es respetar la memoria de los fallecidos y evitar también el malestar y la incertidumbre que este proceso podía causar en familiares y allegados.
Más información
Diferente grupos de la oposición durante el anterior mandato del PP en Granada ya habían denunciado que Emucesa, tras comunicar su decisión a través del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) a principios de abril, pretendía exhumar 16.000 tumbas por impago sin la suficiente información y garantías.