Canarias se marca el segundo semestre de 2018 como fecha tope para instalar los parques eólicos
El Gobierno considera que es un plazo asumible una vez han desbloqueado el concurso de 2007 para la asignación de potencia eólica

Parques eólicos en Canarias / Agencias

Santa Cruz de Tenerife
El viceconsejero de Industria del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza, ha confirmado que las previsiones del Ejecutivo pasan por tener instalados, como muy tarde, a finales de 2018 los 70 proyectos de parques eólicosen los que están trabajando, con los que pretenden alcanzar una potencia de 450 megawatios.
Unos plazos para los que "habrá que correr mucho", ha añadido Mendoza, después de que tras 9 años se haya resuelto el concurso para la asignación de la potencia eólica. Ha reconocido que se han deshecho de una de las "piedritas" que frenaban el desarrollo de las renovables en las Islas.
El viceconsejero ha admitido que existen "estudios ambientales avanzados". Sin embargo, ha reconocido que faltan las autorizaciones administrativas para "empezar a montar " los aerogeneradores, una vez se firmen los contratos de acceso a las subestaciones con Red Eléctrica de España.