Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Los colegios abren la matriculación para infantil, primaria y educación especial

La Conselleria ha publicado el arreglo escolar para el curso 2016-2017 con un aumento de 90 unidades en Castellón

Radio Castellón

Castellón

Hoy lunes se inicia el periodo de admisión de alumnado de infantil, primaria y educación especial para los centros públicos y concertados de la Comunitat Valenciana. Un año de cambios, después de que la Conselleria de Educación haya hecho público el arreglo escolar definitivo para el curso 2016-17 con un aumento de 90 unidades para los centros sostenidos con fondos públicos en Castellón. El periodo de matriculaciones finalizará el 19 de mayo.

La Conselleria de Educación ha publicado este viernes en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. En la provincia de Castellón se ha realizado un amento de 90 unidades. En concreto, habrá un incremento de 25 unidades para Infantil, 36 para Primaria y 30 para Educación Especial y Audición y Lenguaje, tanto en la escuela pública como en la concertada.

Una de las novedades del arreglo escolar para el próximo curso es que la planificación se ha hecho conjunta para centros públicos y concertados. Destaca la reducción de ratio, es decir, del número de alumnos por clase, y el aumento de profesorado con una inversión de 12 millones de euros. De esta manera, las ratios en 1º de Infantil serán de 25 alumnos, en 1º de ESO de 30 y en 1º de Bachillerato de 35.

Las familias contaran con información detallada sobre el proceso de admisión en la web de la Conselleria de Educación y en todos los centros.

El Conseller de Educación, Vicent Marzà, asegura que la reversión que hará el Consell este año de los recortes del Partido Popular en materia educativa será histórica.

Marzà ha anunciado a Radio Castellón Cadena SER que en los próximos meses se publicarán las cifras defenitivas del aumento de la plantilla del profesorado, cuando se haga también la propuesta de modificación en secundaria y bachillerato.

El Conseller promete revertir en un año los recortes del Partido Popular durante su última legislatura. El sindicato de la enseñanza, FETE-UGT considera necesario que la Conselleria contrate de nuevo a 2.000 docentes cada año de legislatura, para recuperar los 8.000 puestos de trabajo que se necesitan.

Marzà no avanza las cifras pero dice que se aproximarán lo máximo posible a la petición de los sindicatos, aunque recuerdan que la financiación depende del cambio en el gobierno central.

En cuanto al programa Xarxa Llibres, el Conseller también ha recordado que antes de que finalice el mes de mayo estará publicada la resolución para regular el segundo pago a las familias y el funcionamiento del banco de libros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00