Sociedad | Actualidad

Objetivo: Ley de Igualdad de Oportunidades aragonesa

Comienza este lunes el proceso de participación para recibir aportaciones al anteproyecto que ha redactado el Instituto Aragonés de la Mujer

Getty images

Zaragoza

El Instituto Aragonés de la Mujer comenzará a explicar este lunes a diferentes colectivos el Anteproyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades para recibir aportaciones. La directora del Instituto, Natalia Salvo, subraya que Aragón será una de las últimas comunidades autónomas en aprobar legislación de este tipo. Y que el objetivo es aplicar la perspectiva de género a todos los ámbitos.

Salvo subraya que la desigualdad afecta mucho más allá de las cifras del paro o de tiempo dedicado a las tareas del hogar o de cuidados. Por eso, el anteproyecto presta atención a ámbitos como el de empleabilidad, la promoción y protección en la sanidad, la igualdad en la educación y en la cultura, medidas de corresponsabilidad, políticas sectoriales de movilidad, de desarrollo rural...

Por ejemplo, en el ámbito sanitario, comenta Salvo, la prevención de los ataques al corazón se ha planteado siempre considerando solo los síntomas que aparecen en los hombres, que no son exactamente igual a los que sufren las mujeres. O la fibromialgia, una enfermedad que castiga más a ellas, ha sido muy poco estudiada. Y hay más casos, como que los cinturones de seguridad de los coches no se hayan adaptado a las mujeres avanzadas hasta hace relaticamente pocos años.

El anteproyecto elaborado por el Insituto Aragonés de la Mujer es un documento de 48 páginas que ahora está abierto a las aportaciones de los ciudadanos. La intención es que la norma esté aprobada en las Cortes en la segunda mitad de este año. La norma plantea aplicar la perspectiva de género a todas las políticas públicas del Gobierno de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00