Operación contra los jefes de los "manteros"
La Guardia Civil ha desarticulado en Valencia una organización dedicada a la fabricación y venta de prendas falsificadas en pisos que utilizaban como tiendas-almacén, ha detenido a 10 personas y se ha incautado de más de 40.000 prendas falsificadas, además de materiales para su fabricación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGPCJR456FLPNJXA7NLR2AQBFE.jpg?auth=26ba78556e3df41804c609f4ce4cdb7ae7bfe9d035b52eb659b099fce7e92d5a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parte del material falsificado incautado por la Guardia Civil / CADENA SER
![Parte del material falsificado incautado por la Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGPCJR456FLPNJXA7NLR2AQBFE.jpg?auth=26ba78556e3df41804c609f4ce4cdb7ae7bfe9d035b52eb659b099fce7e92d5a)
Valencia
Según ha informado el Ministerio del Interior, el género falsificado se encontraba en varios pisos ubicados en Valencia, y en uno de ellos se había establecido un taller clandestino.
Entre las prendas falsificadas se hallan bolsos, sudaderas, polos, camisas, pantalones, bañadores, chaquetas, ropa interior, zapatos, zapatillas de deporte y equipaciones de fútbol. También se ha intervenido una maquina de coser, maquinaria para serigrafiar, maquina de hacer remaches, equipo informático, etiquetado, material para el precinto y empaquetado.
La operación "Tres Bandas" se inició en enero de este año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la posibilidad de que existiesen puntos de venta de prendas falsificadas en Valencia capital, por lo que se estableció un dispositivo con el objetivo de averiguar, localizar y detener al autor o autores de estos hechos.
Fruto de este dispositivo, los agentes pudieron comprobar la existencia de un grupo de personas que se estaban dedicando a la venta, distribución y fabricación de prendas falsificadas en tres pisos situados en la ciudad de Valencia.
Los diez detenidos son hombres de entre 26 y 33 años de edad, tienen nacionalidad senegalesa, guineana y chadiana y están acusados de supuestos delitos contra la propiedad industrial y organización criminal.
La organización disponía de tres pisos en Valencia que utilizaban como tienda-almacén para la distribución de la mercancía a los conocidos como "manteros". Uno de estos pisos también era utilizado como taller clandestino para confeccionar las prendas falsificadas.
Estos pisos disponían de habitaciones equipadas con estanterías a modo de expositores como si fuesen establecimientos comerciales para poder mostrar el genero a los clientes (manteros). La red marcaba el piso que utilizaban como tiendas-almacén con una X en el portero automático para que los "manteros" no se equivocasen al llamar y así no despertara sospechas y protestas entre los vecinos del inmueble.
En los registros practicados se han incautado de un total de 40.000 prendas falsificadas de 15 marcas de reconocido prestigio, cuyo valor podría alcanzar 550.000 euros. Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia.