Morales podría marcharse cedido a un equipo de Primera por 150.000 euros
Según ha podido saber la Cadena SER si el Levante no le mantiene el mismo salario que en Primera, el jugador podría forzar una cesión a un club de superior categoría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQPXLL24P5OONKIMIU37HE6FVI.jpg?auth=e48ae237bbdcf7d0bc76c4b7840f68707a246396a9656963768ebfef6671e537&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El centrocampista del Levante José Luis Morales, celebra su gol del empate durante el partido ante el Málaga correspondiente a la trigésima sexta jornada de Liga de Fútbol que se juega esta noche en el estadio de la Rosaleda en Málaga. EFE-Jorge Zapata / Jorge Zapata (EFE)
![El centrocampista del Levante José Luis Morales, celebra su gol del empate durante el partido ante el Málaga correspondiente a la trigésima sexta jornada de Liga de Fútbol que se juega esta noche en el estadio de la Rosaleda en Málaga. EFE-Jorge Zapata](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQPXLL24P5OONKIMIU37HE6FVI.jpg?auth=e48ae237bbdcf7d0bc76c4b7840f68707a246396a9656963768ebfef6671e537)
Valencia
La primera patata caliente que deberá resolver el nuevo director deportivo del Levante cuando finalice oficialmente la temporada es que va a hacer con el futuro de José Luis Morales.
Según ha podido saber la Cadena SER, tras su última renovación contractual, tanto el club como el futbolista se obligaron a ir de la mano en el caso de un descenso que por desgracia se ha consumado.
El Levante para quedarse con José Luis Morales está obligado a respetarle el mismo salario que el atacante tiene en Primera división o por el contrario deberá facilitarle la salida a un club de superior categoría que debería abonar 150.000 euros por su cesión.
No obstante, la realidad puede ser bien distinta para todas las partes, porque si el club granota no puede asumir el nivel salarial de Morales en Segunda, lo que probablemente suceda es que atienda ofertas para traspasar al jugador en torno a los 2,5 y 3 millones de euros.
Este escenario contentaría a todas las partes, porque el club no se vería forzado a ceder a uno de sus jugadores franquicia a un equipo de Primera, para que un año más tarde tuviera que regresar por contrato a un proyecto completamente nuevo y en segundo lugar porque el Levante recibiría, por un jugador que llegó gratis hace cinco años y que va camino de los 29, una cantidad significativa de la cual los primeros 650.000 euros se invertirían en la búsqueda de un sustituto de garantías y el resto del traspaso iría destinado al pago de los 5 millones de euros que este verano deberá abonar por convenio a los pocos acreedores con los que el club todavía tiene deudas del pasado.
Anoche en 'El Larguero' el delantero granota reconoció la existencia de esta cláusula en su contrato y aseguró que ''cuando termine la temporada hablaré con el club y decidiremos lo mejor para las dos partes. Yo siempre estaré agradecido al Levante porque fue el equipo que me dio la oportunidad de jugar en Primera''.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia