Carlos Egea: "En tres años, recuperaremos los empleos destruidos por la crisis"
El presidente del Banco Mare Nostrum se muestra optimista por la evolución económica y asegura que de la fusión con Bankia "no hay nada"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZPYB3KJNZIZVJAOXQVORGHD3M.jpg?auth=eb45174bd149c1181add6c095b1c9ec6afc41162de1941cef4f7d79a5dce747f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
IG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZPYB3KJNZIZVJAOXQVORGHD3M.jpg?auth=eb45174bd149c1181add6c095b1c9ec6afc41162de1941cef4f7d79a5dce747f)
Murcia
España crece por encima de la media europea porque ha sabido aprovechar el "gas extra" por las reformas hechas y el "viento de cola" que han supuesto la bajada del precio del petróleo y la política monetaria agresiva del Banco Europeo. "Nuestro país lo ha sabido aprovechar mejor que Italia, Francia o Alemania". Para Egea, la incertidumbre política española no se ha notado todavía en la economía.
Si todo va bien, la economía española será capaz de recuperar "en tres años todos los empleos que se destruyeron durante la crisis económica", asegura que presidente de BMN.
La Banca está notando esa recuperación y, por ejemplo, la entidad que preside concedió un 40 % más de saldo de préstamos nuevos el año pasado y este año concederá otro 40 % más.
Preguntado por la posible fusión con Bankia, Carlos Egea ha dicho que de esto no hay nada, "no está encima ahora encima de la mesa", aunque reconoce que el Banco Central Europeo quiere ir a un proceso de consolidación nacional y europeo