Aumentan la presencia policial contra la venta ambulante
Desde PIMECO, Bernat Coll, asegura que se nota que hay más Policía pero que aún falta mucho por hacer porque es una práctica que le da una mala imagen a la Isla

Cadena SER

Palma de Mallorca
La venta ambulante sigue siendo uno de los problemas latentes en Palma, sobre todo para los comerciantes que están en el centro. Con la llegada masiva de turistas la venta de artículos falsificados aumenta. El presidente de la patronal del pequeño y mediano comercio, Bernat Coll, asegura que se nota que hay más presencia policial, pero que aún falta mucho por hacer.
La plaza Major, El Parc de la Mar y la zona de la Catedral son las más afectadas por la venta ilegal. Algunos comerciantes de la zona aseguran que pueden llegar a perder 60 euros en un día por la competencia desleal que provoca la venta ambulante. Bernat Coll de PIMECO, dice que los días que llegan cruceros a la Isla es cuando más se practica. Afirma que se tiene que actuar porque hay mucha mafia detrás.
Asegura que estas mafias son las que introducen los productos en Mallorca. Coll afirma que aparte de ser una venta ilegal, le da una mala imagen a la Isla.
Por otra parte, desde la Policía Local, su portavoz, Ángel García, reconoce la problemática que hay en el centro de Palma, por eso, explica que en los meses de temporada alta se refuerzan los dispositivos de prevención y trabajan junto la Policía Portuaria.