El PP pidió a Art Natura ocultar la anulación de la oferta de empleo en el centro “para no cabrear a media Málaga”
Lo planteó el ex delegado municipal de Cultura, Miguel Briones, dos meses antes de las elecciones municipales del año 2011
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAIRPEYOW5PZBHUONHF6HB7XJQ.jpg?auth=73f7654767c51e2999688d61a55ead77e2401eeee84d6afb2f1c50e86618a95b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entrada al complejo de edificios de Tabacalera (Málaga) / Cadena SER
![Entrada al complejo de edificios de Tabacalera (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAIRPEYOW5PZBHUONHF6HB7XJQ.jpg?auth=73f7654767c51e2999688d61a55ead77e2401eeee84d6afb2f1c50e86618a95b)
Málaga
Las actas de la comisión de seguimiento de Art Natura demuestran que el equipo de gobierno del PP pidió a los responsables del Museo de las Gemas que no comunicaran a los malagueños que presentaron un currículo para trabajar en el centro que la oferta de empleo había sido anulada. La petición la realizó el por entonces delegado municipal de cultura, hoy subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones. Y la razón que esgrimió Briones no pudo ser más clara: el anuncio además de“cabrear a los 140 seleccionados, cabrearía a sus mujeres, a sus maridos…, y a media Málaga, y esto hacía un daño”. Por entonces, faltaban apenas dos meses para la campaña electoral y el museo de las Gemas se estaba yendo a pique.
![Extracto del acta de la comisión de seguimiento de Art Natura fechada el 21 de marzo de 2011](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3OAJMBLFFLFDIJT324P4P2ZNQ.jpg?auth=914c8544544ba577f79494b8b6263f9954e6c24bfc682661b0f7feb8627c7f7f&quality=70&width=650&height=124&smart=true)
Extracto del acta de la comisión de seguimiento de Art Natura fechada el 21 de marzo de 2011 / Cadena SER
![Extracto del acta de la comisión de seguimiento de Art Natura fechada el 21 de marzo de 2011](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3OAJMBLFFLFDIJT324P4P2ZNQ.jpg?auth=914c8544544ba577f79494b8b6263f9954e6c24bfc682661b0f7feb8627c7f7f)
Extracto del acta de la comisión de seguimiento de Art Natura fechada el 21 de marzo de 2011 / Cadena SER
El 10 de octubre del año 2010, Art Natura lanza una oferta de empleo para el Museo. Se trataba de 140 puestos de trabajo. En una provincia con el paro rondando el 30%, la convocatoria desborda todas las previsiones: Art Natura recibe 59.831 solicitudes de ciudadanos que demanda un empleo.
Apenas terminado el proceso, la empresa Art Natura comunica el 9 de diciembre de ese mismo año su intención de resolver el contrato con el ayuntamiento. Pese a ello, nadie paraliza la convocatoria de selección de personal. Se sigue con el procedimiento a pesar de que el proyecto ya está en el aire y de que no existen garantías de su puesta en marcha.
Tres meses después, en una comisión de seguimiento, el promotor de Art Natura pide al ayuntamiento que se actúe y se paralice, de inmediato, la convocatoria. Alega que siguen recibiendo decenas de llamadas todas las semanas y que la situación es enormemente perjudicial para los solicitantes. Por eso hace una petición: enviar una carta a los seleccionados informándoles de que la convocatoria se anula porque el ayuntamiento no les había entregado los edificios y, por tanto, no hay instalaciones donde trabajar.
En esa reunión, Miguel Briones, entonces delegado municipal de Cultura, les pide a los promotores de Art Natura que no dieran la convocatoria por "anulada", sino que dijeran que "se cancelaba, o se posponía o se prorrogaba hasta mayor información". Y lo argumenta afirmando que comunicar que se quedaban sin trabajo, no iba a cabrear solo “a los 140 afectados, sino también a sus mujeres, maridos, hijos y padres… A media Málaga y esto hacía un daño”, señala textualmente.
Briones pide consensuar una comunicación para remitirla a los afectados, sin que se responsabiliza de la situación al Ayuntamiento de Málaga por no entregar los edificios, como pretendía Art Natura. El concejal de Cultura alega que la convocatoria de empleo se hizo con unos plazos que se estaban incumpliendo, pero que el problema no se resolvía diciendo que era culpa del ayuntamiento. Por ello pidió que se informara, pero que era bueno hacerlo "de una manera más positiva".
Y así finalmente se hizo: se informó de la suspensión de la convocatoria de empleo alegando "problemas técnicos", pero sin decirle que había sido anulada y que Art Natura era ya un proyecto inviable donde nunca iban a trabajar los seleccionados.
Esa reunión de la comisión de seguimiento se celebró el 21 de marzo del año 2011. Se estaba ya a las puertas de la campaña electoral de las municipales, que tuvieron lugar el 23 de mayo de ese mismo año.
Sobre este asunto, el promotor de Art Natura, Fulgencio Alcaraz, sostuvo en la comisión de investigación en torno al Museo, que lo que le pedía "el cuerpo era mandar 59.000 cartas diciendo la verdad".
Fulgencio Alcaraz: "Lo que nos pedía el cuerpo era decir la verdad"
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No fue hasta después de los comicios cuando se conoció que Art Natura se había convertido en un enorme fiasco.