Hallada una segunda fosa común en el cementerio del Carmen
El presidente de la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica, Julio del Olmo, desvela en la SER el descubrimiento de un segundo espacio donde se enterraron a represaliados de la Guerra Civil
Valladolid
Coincidiendo con la reanudación de los trabajos para encontrar los restos óseos descubiertos entre el 8 y el 10 de abril, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica desveló otro hallazgo: una segunda fosa común situada al lado, a unos tres metros de la primera.
El arqueólogo Julio del Olmo resaltó en Hora 14 Valladolid la importancia de la nueva tumba, al mismo tiempo que lamentó las explicaciones que en su momento tuvieron que soportar los familiares .
Julio del Olmo desvela en la SER la segunda fosa común
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante todo el fin de semana continuarán los trabajos de exhumación que se han retomado en el Cementerio del Carmen de Valladolid, en la fosa que la asociación de la Memoria Histórica localizaba en el mes de abril, cuando se hallaron los restos de diez cuerpos.
En esta ocasión, se ha contado con la colaboración del ayuntamiento de Valladolid que ha prestado una máquina excavadora, un camión y cinco operarios. En total, once personas trabajan en la fosa desde primera hora de la mañana .
La fosa ya se ha delimitado, son unos 50 metros cuadrados, y se ha comprobado la existencia de tres niveles de enterramiento. Con los primeros trabajos de hoy se han visualizado tres cráneos más "por lo que se espera encontrar más cuerpos" que se sumarán a los diez hallados en abril. Julio del Olmo reconocía que después se iniciará "el largo trabajo de la identificación".
Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León