A la búsqueda de mariposas
La Consejería de Medio Rural pone en marcha un programa de seguimiento diurno de la especie
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSIYXMIDA5MELDSHSK7M7F5M6I.jpg?auth=241e840564bfe0de0a148d45b5c8059012ce7e0010bd9c9818eac33a1b3e2fbf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Programa seguimiento mariposas. / Gobierno Cantabria
![Programa seguimiento mariposas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSIYXMIDA5MELDSHSK7M7F5M6I.jpg?auth=241e840564bfe0de0a148d45b5c8059012ce7e0010bd9c9818eac33a1b3e2fbf)
Santander
La asociación Zerynthia, una de las más prestigiosas a nivel nacional, será la encargada de coordinar este programa de seguimiento de mariposas diurnas, que se desarrollará del 7 al 15 de mayo en los centros de interpretación de los parques naturales de la región y también en la biblioteca central de Cantabria.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Medio Rural, contempla también la organización de talleres de iniciación al estudio de esta especie y de sus poblaciones.
De las 230 especies de mariposas diurnas que aproximadamente podemos encontrar en la Península Ibérica, más de 160 están presentes en Cantabria. Esta amplia representación está directamente relacionada con la elevada diversidad de hábitats de la región.
Las mariposas son unos excelentes bioindicadores, que nos proporcionan información del estado de salud de nuestros ecosistemas, tanto a nivel local como global en relación, por ejemplo, con el cambio climático actual o los cambios en los usos tradicionales del territorio.
Los resultados obtenidos en programas de este tipo repartidos por toda Europa han permitido recientemente constatar una pérdida del 30% de las mariposas de pradera, debido a la notable desaparición de actividades como la ganadería extensiva.
Los participantes anotan las especies observadas y su abundancia para, con el paso de los años, conocer la evolución de sus poblaciones y poder establecer relaciones con factores ambientales o también disponer de una alerta temprana para poner en marcha medidas de conservación en los casos necesarios.
Durante el primer año de implantación del programa se pretende la puesta en marcha de una serie de recorridos en torno a los Parques Naturales de la región.
Para las inscripciones es necesario dirigirse a la asociación, a través de la dirección de correo electrónico zerynthia.org@gmail.com
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...