Casi un millar de afectados vascos
Según la asociación que se está encargando de la demanda judicial contra Oslo, es el número aproximado de mercantes que en Euskadi deberían estar cobrando una pensión de jubilación por haber trabajado bajo su bandera a pesar de no tener allí fijada su residencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W3JF2ANGJM3JFJ2XWKUJ2Q75E.jpg?auth=aa97001445f9fc689996ab1442998902c84096d0753b7addbbceef3f3bbffd2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W3JF2ANGJM3JFJ2XWKUJ2Q75E.jpg?auth=aa97001445f9fc689996ab1442998902c84096d0753b7addbbceef3f3bbffd2b)
Bilbao
Long Hope, larga esperanza, es el nombre de la asociación que representa a cerca de 300 mercantes en todo el Estado, 43 de ellos ya fallecidos, y que demandan judicialmente que Noruega pague su pensión de jubilación, después de haber trabajado en sus buques mercantes. Son una pequeña parte de todo un nucleo que estiman podría llegar a 12.000 afectados, un 80% gallegos, y un millar vascos. En la asociación apenas se cuentan con una mano, pero entre ellos está Isidro Astorkiza, vecino de Gernika. 10 años estuvo trabajando en Noruega y tiene claro que deben llegar hasta el final, y eso incluye Estrasburgo.
Antes de tocar esa puerta, confían en agotar todas las vías ante la Justicia noruega reclamando al Ministerio de Trabajo que les liquide la pensión que les niega por discriminación.