De entrada, no
Los sindicatos rechazan la oferta de la dirección para reabrir la planta de Sestao los fines de semana a partir de julio. La empresa reconoce que supondría pérdida de puestos de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEL6RQMF45MKRI5TP3SJWW5ZLE.jpg?auth=310982114acd09a5aa83021759b723d0111a6da7cbeb1bf2b01b2e45b1798564&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
ARCELOR
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEL6RQMF45MKRI5TP3SJWW5ZLE.jpg?auth=310982114acd09a5aa83021759b723d0111a6da7cbeb1bf2b01b2e45b1798564)
Bilbao
En una nota de prensa, la dirección de esta planta ha informado de que la propuesta se basa en establecer una producción estimada de 10.000-12.000 toneladas al mes trabajando los fines de semana y con una estructura organizativa adaptada a la nueva configuración industrial basado en un "bajo volumen de producción".
Ha añadido que el plan se detallará a lo largo del mes de mayo y deberá tener la validación conjunta del comité y de la dirección de la planta de Sestao en junio, para después solicitar la aprobación definitiva por la dirección del grupo.
Los responsables de la planta han incidido en los bajos precios de venta y los altos costes de aprovisionamiento de chatarra y de electricidad, y han recordado que para que la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) sea financieramente sostenible bajo estos parámetros será "necesario acometer una decidida optimización de toda la estructura de costes, que requerirá el compromiso de todas las partes involucradas para llevarlo a cabo".
La planta de Arcelor Mittal en Sestao se encuentra en parada temporal e indefinida desde el pasado febrero, mientras que la dirección del grupo siderúrgico indio ha informado a los trabajadores de su planta en Zumarraga de las medidas compensatorias para acompañar los traslados propuestos tras el cierre de esta empresa.