El Campo de Gibraltar mantiene seis banderas azules en 2016
Se trata de cuatro playas y dos puertos deportivos

Puerto de Sotogrande / GETTY IMAGES

Algeciras
Un total de seis, de las 92 banderas azules que la Asociación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha concedido a Andalucía este año, se encuentran en el Campo de Gibraltar.
Se trata de las playas de: Getares, en Algeciras; Alcaidesa, en La Línea y Torreguadiaro y Calasardina, en San Roque. Además de los puertos de Alcaidesa-Marina en La Línea y Sotogrande en San Roque. Un año más, estas playas y puertos deportivos mantienen este galardón, lo que supone un valor añadido a la oferta turística del Campo de Gibraltar. A pesar de ello, el portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción, Antonio Muñoz ha sido crítico con estos galardones, afirmando que “la situación sigue siendo muy deficiente en nuestras costas”. El portavoz de los conservacionistas recuerda que "a lo largo de este año, han sido numerosas las denuncias formuladas por los continuos vertidos en diferentes puntos de nuestro litoral, afectando incluso a algunas de estas playas".
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), considera además que la mejor información y educación ambiental se da en dos playas de Baleares, otras dos de Cantabria, además de las de Alcaidesa, Torreguadiaro y Cala Sardina, en nuestra comarca.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...