Ocio y cultura

Un festín pictórico

Inaugurada la exposición "A la mesa, Bodegones en el arte", la gran cita cutural de Toledo Capital de la Gastronomía 2016

JCCM

Toledo

Recorrer el género del bodegón a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI ya es posible en el toledano museo de Santa Cruz, a través de las obras de 64 autores. Es la gran cita cultural del programa de la Capitalidad Gastronómica a cuya inauguración han acudido 25 de los artistas que han cedido sus cuadros.

Junto a ellos el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, que ha destacado la participación de artistas toledanos, desde los fundadores del Grupo Tolmo, como Fernando Sordo, Raimundo de Pablos, Cruz Marcos, Paco Rojas, Jule o Félix Villamor hasta nuevos creadores como Ignacio Llamas, que ha recibido el premio de la crítica en la última edición de la Feria Arco de Madrid.

La mayoría de las obras provienen de coleccionistas privados, de préstamos de la Fundación ICO y del Museo de Manuel López-Villaseñor de Ciudad Real. “A la mesa. Bodegones en el arte”, se puede ver en el Santa Cruz hasta el 4 de septiembre.

Con un precio de cinco euros, la entrada permite contemplar en distintas salas creaciones artísticas de María Blanchard, Picasso, Antonio López, Cristóbal Toral, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Menchu Gal, Eduardo Arroyo, Úrculo, Juan Gris, George Black, Benjamín Palencia, Fernando Botero o Manuel López-Villaseñor.

La última de las salas cuelga fotografías y entre lo más espectacular unas botellas de casi dos metros de Rafael Canogar o un bodegón de Botero.

La comisaria de la exposición, Marisa Oropesa, calificaba esta muestra como “un festín pictórico”, como una pequeña historia de lo que ha sido el bodegón, “un género que no ha muerto". Rafael Canogar, una hija de Antonio López, Pepe Carretero, se encontraban entre los asistentes a la inaguración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00