Marzà: “No se va a acabar con los conciertos en la enseñanza”
El conseller de educación, Vicent Marzà, asegura que el cierre de algunas aulas en colegios de enseñanza concertada responde sólo a criterios de legalidad

undefined
Valencia
El conseller de Educación Vicent Marzà reitera, en los micrófonos de Radio Valencia Cadena SER, que no se va a acabar con los conciertos en la enseñenza. Marzà, en el día en que ha comenzado el plazo de entrega de solicitud de matriculación, afirma que el cierre de algunas aulas en colegios de enseñanza concertada responde sólo a criterios de legalidad.
La ley manda que la administración pública garantice la enseñanza pública y gratuita, y eso es lo que hace. Y, allá donde no llega la pública, establecer conciertos con la privada. Ese es el criterio seguido por este gobierno, según Marzà.
Vicent Marzà - 'Nosotros cumplimos expresamente la legalidad (sobre los conciertos con colegios privados)'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El conseller además asegura que si la Comunitat Valenciana tuviera la financiación que le corresponde, la Conselleria de educación tendría 830 millones de euros, que permitirían dotar todos los centros de todas las aulas y de todo el tipo de enseñanza necesario, como los de Atención Específica, o los de lingüística, o los complementarios a la excelencia.
En cuanto a los cambios en la baremación, considera el conseller que el criterio ha sido el de la igualdad, y el de que sean las familias las que elijan centro, y no los centros los que elijan a las familias como ocurría hasta ahora con los puntos de libre designación del centro o el de antiguos alumnos. Recordemos que el plaza de presentación de solicitiudes termina en infantil y primaria el día 19, y que las listas provisionales se publicaran el 2 de junio.