Nueva “jugada” de Ciudadanos
Fernando Sepulcre rompe su acuerdo con la oposición en el último momento y permite con su abstención que el PP apruebe conceder a Calpe 2 millones de euros
Alicante
La única voz de Ciudadanos en la Diputación, Fernando Sepulcre, ha vuelto a unirse al PP y a dejar sumida en la incredulidad a los partidos de la oposición -Compromís, PSOE y Esquerra Unida-. Ha sido tras romper el acuerdo que habia alcanzado con estos un día antes del pleno y cambiar el sentido de su voto para otorgar a Calp, municipio del que el presidente Cesar Sanchez es alcalde, una subvención de dos millones de euros.
Ciudadanos ha jugado su baza a última hora y con su abstención -anunciada sorpresivamente en el pleno al discutir la enmienda a la totalidad que había hecho suya toda la oposición- ha permitido que se diera vía libre al convenio por el que se detraerá esa importante suma de los presupuestos provinciales para el pago de unas obras de la carretera N-332 a su paso por Calpe; unas obras que de no hacerse, según el PP, "comprometerían la seguridad vial".
Su excusa para dejar a la oposición en minoría, ha sido esta vez un informe de la Generalitat de 2012 autorizando esta actuación, que según Sepulcre conoció sólo unas horas antes del pleno.
Fernando Sepulcre: 'Hay informes de la Generalitat que me llevan a abstenerme en el veto a las obras a Calpe'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La diputada de Esquerra Unida, Raquel Pérez, se preguntaba, perpleja, "qué pacto" habría hecho con el PP para provocar este cambio de última hora.
Raquel Pérez: 'Ciudadanos se retrata con la abstención de las obras de Calpe'
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del mismo modo, PSOE y Compromís, que tachaba ese informe de "ridículo", "manipulado" y de no llevar firma, han insistido en que ese supuesto punto negro en la N-332 no figura en ningún listado de la DGT para suprimirlo y han exigido en vano un "calendario democrático" con con prioridades en esta actuaciones.
Los socialistas no entienden que para la Diputación sea una máxima prioridad ahora, y hace tan solo cinco meses los diputados alicantinos del PP rechazasen en el Congreso de los Diputados" las mismas obras. Para Compromís este convenio supone "privilegiar a unos municipios sobre otros", según apuntaba Gerard Fullana.
Gerard Fullana: 'Calpe se asegura dos millones porque es el pueblo del presidente'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El voto de Ciudadanos también ha sido decisivo para tumbar otra propuesta de Compromís, apoyada por el resto de la oposición, para limitar la presencia de cargos públicos en viajes al exterior y evitar imágenes tan criticadas como fue la reciente visita a la localidad sueca de Gotemburg. Desde el PSOE, su portavoz, José Chulvi, aprovechaba la oportunidad para aludir a los vaivanes de Sepulcre en las votaciones.
José Chulvi: 'Sobre los viajes queda en el aire si Ciudadanos va como gobierno o como oposición'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que al final sí ha salido adelante, y por unanimidad, es la creación de una investigación sobre los últimos doce años de gestión de la Diputación. Eso sí, el portavoz del PP, Carlos Castillo, ha exigido una reglamentación previa, "para no tolerar improvisaciones que comprometan el honor de la institución".
Carlos Castillo: 'Aprobamos la comisión de investigación, pero sin que comprometa el honor de la Diputación'
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, en el pleno de marzo la propuesta de Compromís fue rechazada y cambiada por la creación de una auditoría externa. Tras esgrimir un informe de Intervención la improcedencia de ésta han sido Esquerra Unida y Ciudadanos quienes la han vuelto a traer a este pleno.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...