El 68,3 % de las mujeres registradas en el SERVEF no cobra ningún tipo de prestación
La Mesa contra la feminización de la pobreza profundizará en la lucha contra la discriminación laboral y salarial de las mujeres

Getty Images

Valencia
La Mesa contra la Feminización de la Pobreza profundizará en la lucha contra la discriminación laboral y salarial de las mujeres, la situación de los colectivos más vulnerables, el impacto de género "especialmente dramático" en el mundo rural y la situación de las "personas que cuidan a personas".
La Mesa aglutina a representantes de las consellerias de Economía y de Transparencia, a agentes económicos, sociales y entidades de distintos ámbitos que abordarán, de forma transversal, la situación de las mujeres al acceder al mundo laboral.
Escucha la entrevista en la Ventana a Alberto Ibañez, secretario autonómico de inclusión

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...