Rumbo granota
Artículo editorial de Pedro Morata en un momento tan complicado para el Levante como el del descenso a Segunda División
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWVIO7YLTBP43B36RH5HI5VULU.jpg?auth=73215931325d46057c026cd0ad929a7b6d5a2a8cd11e4d14e52ce9c20398eb31&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Consejo Levante UD. / LUD
![Consejo Levante UD.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWVIO7YLTBP43B36RH5HI5VULU.jpg?auth=73215931325d46057c026cd0ad929a7b6d5a2a8cd11e4d14e52ce9c20398eb31)
Valencia
Para un granota las cosas nunca han sido fáciles. Vivir en Valencia y ser del Levante, ya de por sí, es un sacrificio que se soporta cada día. La atención mediática siempre está reducida al espacio que deja el Valencia C. F. e históricamente la potencialidad del Levante ha estado sujeta, durante muchos años, a la disponibilidad y también el capricho del eventual dueño que tenía el club o aquél que el dueño quería que lo condujera.
Ser del Levante siempre ha sido tener que soportar las bromas del débil en una ciudad porporcionalmente muy marcada a favor del Valencia C. F., en una proporción de 70% a 30%. Ser menos masa, más pobres e incluso tener por icono a la rana ha sido motivo de soportar y seguir soportando muchas mofas y bromas. No debe confundirse eso con la historia, ni con la humildad. Hoy, por ejemplo, puede decirse que el Levante U. D. si quiere es dueño de su destino y nadie, ni Villarroel, ni Tomás Carmona, ni un Lim en versión granota es dueño del destino del Levante. El Levante es libre, porque ha sido capaz de pagar sus facturas sin que nadie del rodeo americano o del exotismo de Singapur tenga que venir a comprar el destino del club, sin tener que pagar las hipotecas que ello conlleva.
De eso puede presumir el levantinismo, que mientras tenga los pies en el suelo y no pierda su aroma de humildad irá bien. El Valencia empezó a perderlo con Juan Soler, sus torres y su mega campo que ahora es un enorme 'donut' de cemento. Por ello, el levantinismo no debería devorarse entre sí, discutiendo sobre algo que en sí, en mi opinión, es una bendición: EL LEVANTE ES DEL LEVANTINISMO; y no es de nadie. LA DEUDA DEL LEVANTE la está pagando el Levante y no un jeque, que a cambio se apropia de todas sus decisiones, de su presente y de su futuro.
El levantinismo ahora debería organizarse para presionar en la dirección de que el Patronato de la Fundación sea lo más parecido a la voluntad popular representada por granotas de pedigrí. Entiendo que tiene mas pedigrí quien más años es abonado y quien a la vez es accionista o más accionista. Ese, para mí, es el verdadero ascenso en el que hay que trabajar ahora y lo antes posible. Por encima del nuevo Manolo, o el nuevo Rubi y por encima de Quico sí o no, que será que sí… normalmente si impera el global de su gestión y no el último año.
Si Quico no es torpe, debería liderar ese movimiento y no Vicente Martínez Alpuente. Así Quico empezaría a recuperar a los pocos ruidosos que creen que le dio un codazo a Sarver para que no estuviese en peligro su puesto, cuando en realidad es injusto porque le ofreció un cheque en blanco para lo contrario. Pero por las dudas bien haría Quico en hacer un movimiento que fortalezca la libertad del patronato de la Fundación, para que parezca que no tiene miedo a perder su sillón y que ese patronato con autoridad moral pudiera quitarlo de gestor. Si es un patronato serio, lo mantendrá sin duda, pero lo controlará más y no al revés.
![Patronos de la Fundación Levante](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTB25WS3EVIYLFQSYRBZECQQO4.jpg?auth=75efc61bd320c32baa143bb5ebeece73ab1e04416822e4ae067236a47fe79c89&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Patronos de la Fundación Levante / SER Valencia
![Patronos de la Fundación Levante](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTB25WS3EVIYLFQSYRBZECQQO4.jpg?auth=75efc61bd320c32baa143bb5ebeece73ab1e04416822e4ae067236a47fe79c89)
Patronos de la Fundación Levante / SER Valencia
El único realmente que aquí ha sido elegido es Quico, porque la patronato no lo eligió nadie: lo eligió Quico. Y a Quico en la última junta lo eligió el levantinismo (sin el voto de la Fundación) porque el actual presidente obtuvo la confianza por acciones y por número de personas SIN EL VOTO DE LA FUNDACIÓN.
Por lo demás, el granota puro sabe que ha sido un regalo estar seis años seguidos en Primera y uno de ellos en Europa League. Y haber sido en alguna ocasión líderes de Primera. El granota que no ha perdido la perspectiva no estará contento con estos últimos dos años, pero no hará leña del árbol caído. Se acordará de esos campos de Segunda B a los que sí que iba. No se trata de ser conformista de nada. Se trata de no perder el oremus que tan fácil se pierde en el futbol porque rige la pasión y no la razón.
Al levantinista siempre le ha costado todo mucho y la costumbre de seis años en Primera no le puede hacer perder su realismo, ni tampoco instalarse en el buenismo. Las cosas se han hecho mal. Sí. Pero no queramos destruirlo todo porque el Levante ha descendido a Segunda, porque el Levante ha estado muchos menos años en Primera que en las otras divisiones. 11 temporadas en Primera y el club tiene 107 años.
Ahora tienen que estar los levantinistas a las duras, ahora hay que ser del Levante y no serlo sólo en las maduras. No le pasemos más factura a Manolo Salvador, por ejemplo, que la que ya sufrirá él por no haber seguido sus propias líneas de actuación y haber contribuido a que el Levante se desnaturalice hasta descender. Pero Manolo también le dio el rumbo al club cuando era la tormenta perfecta y Manolo y Quico también son los del Levante europeo, los del Levante seis años en Primera y los del Levante que debía 90 millones y ahora debe 30. No seamos desagradecidos, no perdamos el rumbo de la humildad y el agradecimiento, ni tampoco el derecho a dar una colleja cuando corresponda a quien dirija el club. Pero una cosa es una colleja y otra darle una patada a la barraca, porque la barraca ha costado mucho que tenga pilares.
![Manolo Salvador y Quico Catalán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVAWIRUI4RPX3OYEY4D5RNG2Z4.jpg?auth=1b935b10f94b75e6cd7e2af917686d994684dfef2e6432b60a2545a6a897fbdc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manolo Salvador y Quico Catalán. / SER Valencia
![Manolo Salvador y Quico Catalán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVAWIRUI4RPX3OYEY4D5RNG2Z4.jpg?auth=1b935b10f94b75e6cd7e2af917686d994684dfef2e6432b60a2545a6a897fbdc)
Manolo Salvador y Quico Catalán. / SER Valencia
Los colores del Levante azul y grana bien representan el azul del cielo que sigue techando la cabeza de Orriols y el grana la sangre que en todo ha puesto siempre el granota y el símbolo de que al Levante siempre le ha costado todo mucho más que sudor; le ha costado sangre... y ahora, además, lágrimas. Ayudemos a secarlas y no a hacer un charco de lágrimas y a hacer más daño para que el club llore más. Porque si el club llora más usted, amigo granota, será parte del llanto.
Desde la SER, nuestro abrazo de fortaleza y ternura para el necesitado. Desde la SER, ayudaremos a llevar el yunque de la adversidad. En Radio Valencia SER el Levante seguirá siendo tratado como un club de Primera que pasa penitencia en Segunda. Esperamos que ustedes hagan lo mismo en las gradas. Cuantos más sean ustedes en las gradas, más obligación moral tendremos nosotros con ustedes.
En la SER siempre preferiremos la estética del buen perdedor y no la arrogancia del mal ganador.
¡Macho Levante!