6 millones de euros sin llegar a los afectados
Más de 400 afectados por las expropiaciones de la autopista AP-7 Cartagena-Vera se quejan del retraso en el pago de las indemnizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCJ56Q2R4JNFHCYSEFAPOFBN5Q.jpg?auth=8af9110fdc89a6e24ff47778af92e86bc91f475694e8279ee87aa808230b2337&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCJ56Q2R4JNFHCYSEFAPOFBN5Q.jpg?auth=8af9110fdc89a6e24ff47778af92e86bc91f475694e8279ee87aa808230b2337)
Cartagena
"Están totalmente desanimados, no es de recibo que llevemos casi diez años sin recibir la compensación que nos dijeron", se ha quejado al a Cadena SER Vicente Carrión, presidente de la plataforma de afectados por la expropiaciones para construir la autopista de peaje AP-7 Cartagena-Vera. "El Ministerio ya tenía que haber puesto remedio a esta situación".
"Intentamos reunirnos con la ministra, Ana Pastor, en su visita a Lorca, pero no fue posible", señala Vicente Carrión. "Están dando la callada por respuesta, deberían ruborizarse, por decir algo suave".
"Ya no es sólo el perjuicio económico", sigue Carrión, que cuenta que hay propiedades que han quedado divididas por la autovía y que esto obliga a sus propietarios a continuos desplazamientos de una parte a otra.
Esto se transforma en un "escarmiento" para los propietarios, dice Carrión, que cree que la solución futura es fácil". "Nos va a servir de escarmiento. Así que cuando se quiera hacer cualquier actuación, por muy de interés social que sea, mientras no se cobre la indemnización no va a pasar ninguna máquina por ninguna propiedad privada".
"La empresa constructora sí que se ha llevado su dinero por construir esta infraestructura", señalaba Carrión sobre una autopista de peaje que, además, tuvo que ser rescatada por Fomento y que en la actualidad se encuentra en concurso de acreedores.
Ciudadanos estima en 6 millones de euros el importe de las expropiaciones que se les adeuda por parte de la administración central al numeroso grupo de propitetarios afectados por las obras de esta autopista desde Águilas hasta el Campo de Cartagena. La formación naranja lamenta que, con el final de la legislatura, también haya decaido la pregunta que sobre este tema llevaron al Congreso y a la que el Gobierno se ha negado a responder hasta ahora, según el diputado Miguel Garaulet.