El Govern prevé que se "normalice" este año la llegada de cruceros a Palma
Este martes se bate un récord histórico con ocho buques de crucero en el puerto de Ciutat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBYQQBPMARNYTDWHBMOMXTHMQU.jpg?auth=135e88a37cce943133022625f2625e36f18d4cfd30d1752e58cf801edf826082&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBYQQBPMARNYTDWHBMOMXTHMQU.jpg?auth=135e88a37cce943133022625f2625e36f18d4cfd30d1752e58cf801edf826082)
Palma de Mallorca
En Govern prevé que durante este año las cifras de llegada de cruceros se “normalicen” en Palma y que, por otro lado, se incrementen en el resto de puertos de las Islas. Este martes se bate un récord histórico con ocho buques de crucero que permanecen en el puerto de Palma, lo que supone una entrada de cerca de 22 mil visitantes.
Alcudia, Mahón, Ibiza y La Savina incrementan el número de cruceros este año mientras que Palma desciende ligeramente después de que el año pasado acogió el desvio de las rutas de Túnez.
El vicepresident del Govern y conseller de Turismo, Biel Barceló, señala que está trabajando con la Autoridad Portuaria de Baleares y el Ayuntamiento de Palma para evitar la “masificación” del centro provocada por los turistas que llegan a la capital balear.
Por otro lado, Barceló ha insistido en que el Govern vigilará los “abusos” que se den en el “rent a car” ya que, según el Ejecutivo, un 60 por ciento de las empresas de este sector quedan fuera del control de la comunidad autónoma.
Solo 70 de las 180 compañías de alquiler turístico que operan en las Islas no están inscritas como empresas turísticas. El conseller de Turismo recuerda que están obligadas.
En el Govern dicen que están trabajando para que todas las empresas se den de alta y advierte que impondrán las sanciones oportunas a aquellas que no lo hagan.