Amplían la lucha contra el picudo rojo con medidas biológicas
Comienza a utilizarse el hongo Beauveria Bassiana en el Parque Municipal

Tratamiento que se aplica desde hoy en el Parque Municipal / Javier Muñoz

Elche
Después de las pruebas que se han hecho durante los últimos años en el Hort de Bèrnia se aplica el tratamiento con el hongo Beauveria Bassiana en el Parque Municipal y los huertos de la Cuerna, Felip y del Gat.
Se apuesta por la lucha biológica y además con un coste aceptable, ya que cuesta 12 euros al año el tratamiento para cada palmera.
Se van a tratar unas 2.000.
En pleno Parque Municipal se ha firmado el convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Glen Biotech para aplicar este hongo.
En los tres años que se lleva probando en el Hort de Bèrnia no ha habido ninguna palmera muerta.
Se apuesta por el tratamiento biológico, teniendo en cuenta también que es más económico.
El tratamiento con el hongo cuesta 12 euros por palmera y año, mientras que por ejemplo cada dosis de emamectina cuesta 150 euros.
El hongo se deposita en la palmera a la espera de que pueda aparecer el picudo y acaba con él.

Firma del convenio entre el Ayuntamiento y Glen Biotech / Javier Muñoz

Firma del convenio entre el Ayuntamiento y Glen Biotech / Javier Muñoz