La delincuencia solo aumenta en Bilbao
La Ertzaintza ha hecho públicos los datos sobre delincuencia del primer trimestre del año, y Bilbao, es el único municipio de más de 50.000 habitantes en el que se han incrementado los delitos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MINQ5GMDVZL6NGKI5V5YVZPIOY.jpg?auth=a6c5172c277ef8101be8ed167e5ea7b731b7d468d999afd9dd036c0ff278b94f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los delitos en Bilbao han aumentado un 5% en los tres primeros meses / CADENA SER
![Los delitos en Bilbao han aumentado un 5% en los tres primeros meses](https://cadenaser.com/resizer/v2/MINQ5GMDVZL6NGKI5V5YVZPIOY.jpg?auth=a6c5172c277ef8101be8ed167e5ea7b731b7d468d999afd9dd036c0ff278b94f)
Bilbao
La Ertzaintza ha hecho públicos los datos sobre delincuencia del primer trimestre del año, y Bilbao, es el único municipio de más de 50.000 habitantes en el que se han incrementado los delitos
El descenso delictivo es generalizado en los núcleos de población más importantes: un 18,3 % en Irun, un 15,7 % en Getxo, un 14,5 % en Barakaldo, un 8,1 en Vitoria y un 5,2 San Sebastián. Bilbao fue la única localidad grande con más delincuencia (5 %).
En comparación con el año pasado en este primer trimestre se han cometido 333 infracciones penales menos, con lo que la tasa delictiva ha quedado en 9,01 por cada 1.000 habitantes, 15 décimas menos, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Esta evolución es "aún más favorable" si se tiene en cuenta que, además de disminuir las infracciones, la Ertzaintza ha incrementado las inculpaciones de presuntos delincuentes en más de un 16 %.En el apartado de los delitos más graves, en los tres primeros meses se han cometido dos homicidios, los mismos que el pasado año. Ambos crímenes han sido ambos esclarecidos y sus presuntos autores puestos a disposición judicial.
En el capítulo de infracciones contra el patrimonio, crecen principalmente las estafas (37,4 %), especialmente las realizadas a través de redes informáticas, y también las sustracciones de vehículos (33,1 %) dentro de una tendencia común al conjunto de la UE, según ha precisado el Departamento de Seguridad.
Han aumentado también los robos con fuerza en viviendas (9,5 %) y los robos con violencia o intimidación (12,2 %). En conjunto los delitos contra el patrimonio hayan subido un incremento del 6,1 % al pasar de 14.289 a 15.163 infracciones.