Deportes
CICLISMO/GIRO ITALIA

El alavés Mikel Landa (Team Sky) viaja confiado al Giro de Italia

El de Murgia espera pasar con nota las primeras etapas y luego jugar sus cartas en Dolomitas y Alpes. Escucha la entrevista concedida a la Cadena Ser antes de viajar a Holanda.

Mikel Landa comienza el Giro de Italia este jueves en Holanda. / TEAM SKY.

Mikel Landa comienza el Giro de Italia este jueves en Holanda.

Vitoria

ENTREVISTA MIKEL LANDA. JAVIER LEKUONA. MURGIA.

Mikel Landa vuelve al Giro, que arranca este viernes en Holanda. Antes de su sesión de entrenamiento hemos charlado con él en la plaza de Murgia, pueblo en el que vive.

Mikel Landa

05:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

-Todo preparado para comenzar. ¿Ilusionado?

-Mucho, mucho. Tengo buenas sensaciones, tengo confianza y hay muchas ganas de empezar.

-Estos días has entrenado muy bien por aquí. Ha hecho buen tiempo y has podido hacer sesiones con calidad.

-Sí, hace un poco fresco pero la lluvia nos ha respetado bastante y la verdad es que lo he aprovechado.

-El Giro arranca en Holanda con algunas etapas llanas. ¿Te preocupan esos días?

-No especialmente. Me preocupa más la contrarreloj que las etapas llanas. Tengo un equipo entero para mí y creo que no habrá problemas en esos días llanos.

-Pero esa primera crono es corta, ¿no?

-Es corta pero puede caerte un tiempo bonito ya, ¿no? Son diez kilómetros y dan para bastante.

¿Te obsesiona mucho el tema de las cronos?

-No, pero soy consciente de que es donde puedo perder tiempo por lo que no lo puedo descuidar.

-Luego al sur de la bota italiana y a ir subiendo poco a poco, ¿verdad?

-Lo más importante en esos primeros días es no perder ninguna opción. Son días en los que parece que nunca pasa nada pero si te despistas te puede caer uno o dos minutos. Empezar así el Giro no sería bueno.

-El objetivo tuyo es competir, estar ahí adelante en la pelea y, en un momento dado tratar de ganar alguna etapa, ¿verdad?

-Sí. Estar metido en carrera y tener opciones hasta la última semana.

-La crono individual de 40 kilómetros sí que la tienes apuntada con asterisco, ¿no?

-Sí, va a ser mi prueba de fuego. Hemos trabajado este invierno para hacerlo mejor y también estoy con ganas de afrontar la crono porque es un reto para mí y ver si hemos mejorado.

-¿Has entrenado mucho con la cabra?

-Sí, no sé si mucho o no pero más que el año pasado sí.

-Has trabajado por la zona llana de Alava, cerca del aeropuerto de Foronda, porque eres consciente de que se trata de tu talón de Aquiles, ¿no?

-Sí, sí. Había que meter horas, buscar una postura buena pero también cómoda y creo que lo hemos conseguido. Hemos buscado una posición más aerodinámica y me han dado todos los medios para meter horas y trabajarla.

-¿Cuáles han sido las principales correcciones en esa postura?

-Buff. He bajado de altura y, sobre todo, la cabeza que es lo que más impacta al margen del cuerpo. Es lo que más alto llevas y todo lo que sea bajarla es bueno.

-En ese tipo de cosas, Team Sky es número uno mundial, ¿verdad?

-Sí, no se conforman con un resultado y siempre están investigando para no quedarse ahí.

-¿Habéis trabajado en velódromo?

-Las pruebas las he hecho en velódromo, sí. Ahí es donde se ve un poco la mejora porque es un espacio sin viento, siempre es el mismo y para hacer comparaciones está muy bien.

-Bueno, luego iremos remontando Italia hacia el norte. Ahí sí has inspeccionado varias etapas. Estuviste en la zona de Friuli por ejemplo después de ganar en Trentino. Ahí es donde vas a marcar tú las cartas, ¿no?. En Dolomitas y Alpes.

-Ahí empieza mi Giro, entramos en zona montañosa donde quizás no haya un final en alto tan duro como yo quisiera pero son etapas bastante duras.

-Tú demandabas un final el alto tipo Zoncolán o Vall di Fassa. Allí ganaron en su día Igor Antón y Mikel Nieve respectivamente.

-Sí, eso para mí sería lo mejor pero este Giro no es así y ya lo sabíamos. Pero no hay problema para intentar sacar diferencias esos días.

-Pero sí hay muchos puertos, con descensos estrechos, etcétera.

-Hay que estar al loro, sí. Hay muchas encerronas, parece que no hay mucho desnivel en los perfiles pero al final te encuentras un pepino en el que puede pasar cualquier cosa.

-Vamos con los rivales: Nibali, Valverde, Majka, Urán…

-Sí, Urán por ejemplo ha hecho dos veces segundo. Nibali va a estar cerca seguro. El propio Dumoulin que, quizás la montaña va a ser dura para él pero que las cronos le van a ir metiendo en carrera. Va a estar muy abierto este Giro, sobre todo en las primeras semanas y creo que va a estar bonito.

-Nibali no parece que tenga buen golpe de pedal, por ejemplo en Trentino, pero en cualquier momento te puede romper la pana.

-Sí, sí. Tiene mucha experiencia y en los últimos años ha estado en los podios de todas las grandes Vueltas y sabe perfectamente cómo llegar al cien por cien al Giro. En Trentino quizás no estaba bien o eso nos hizo creer. Después de una semana en el Giro veremos realmente si está bien o no.

-Grandes recuerdos del Giro del año pasado, ¿no? Victorias en Aprica, en Madonna di Campiglio, el día de Sestrieres atacando en La Finestre...

-Sí, los recuerdos son muy buenos. Fueron dos victorias increíbles y volver allí va a ser especial.

-Con mando en plaza, además, como jefe de filas.

-Eso es, con todas las opciones que yo quiera para mí y ya veremos.

-¿Y después del Giro tienes algo previsto o se estudiará luego?

-De momento no sé nada. Llego al Giro y según vaya pasando esta prueba ya se verá si hay fuerzas para seguir o si tengo que descansar directamente.

-¿El Tour descartado o no?

-Muy difícil, muy difícil. Creo que Giro-Tour es una combinación muy complicada.

-Hacer el Tour sería una mala señal. ¿Igual harías el Tour si no acabas el Giro?…

-Eso es, eso es.

-Entonces mejor no hacerlo.

-Mejor no hacerlo.

¿Y luego en tu mente Juegos Olímpicos? Además Rio tiene un circuito muy adecuado para sus características.

-Sí, es un circuito que me viene muy bien, una oportunidad única porque no sabes cuándo habrá una Olimpiada así de dura y me gustaría estar allí. 

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00