Política | Actualidad

Urkullu: “Vitoria-Gasteiz es nuestra capital”

Lamenta tener que demostrar “constantemente” su compromiso con Vitoria frente a la interpretación “equivocada” de que es la “marginada”

El lehendakari, durante su intervención en el foro de Dato Económico / IREKIA

El lehendakari, durante su intervención en el foro de Dato Económico

Vitoria

“Vitoria-Gasteiz es nuestra capital y estamos haciendo una apuesta por esta ciudad” ha defendido el lehendakari, Iñigo Urkullu, durante su intervención en el primer Foro Económico organizado por la revista Dato Económico en la capital vasca .

No es habitual que Urkullu se refiera a Vitoria en esos términos, pero ante un auditorio mayoritariamente alavés, ha suscrito ese lema hasta en dos ocasiones y una tercera en respuesta a un invitado. “¿Podría responder si Vitoria es la capital de Euskadi, con un sí o con un no?” era la pregunta y Urkullu ha respondido con un tajante “si” para añadir a continuación que es la sede de las instituciones comunes y que él acordó el ‘canon de capitalidad’ que recibe Vitoria del Gobierno vasco por ser lo que es.

El lehendakari también ha tenido que explicar por qué ha decidido optar a la reelección encabezando la candidatura de su partido por Álava. “No seré el primero que se presenta por Araba sin ser alavés, ni siquiera por el PNV” y “creo que he demostrado mi respeto y compromiso con Álava y Vitoria” ha señalado.

“Tengo una actividad privada más allá de la institucional contrastada con los vecinos de Vitoria y no sé si uno tiene que estar demostrando constantemente su compromiso con Vitoria para tratar de aliviar esa interpretación equivocada de que es la marginada o es de segunda clase. Vitoria es nuestra capital” ha respondido Urkullu.

Preguntado por otras cuestiones, el lehendakari ha defendido la apuesta de su Gobierno por Vitoria con proyectos la ampliación del tranvía y ha reivindicado las 24 horas para el aeropuerto de Foronda. Además, en su opinión, Aernnova es “viable” como también lo es “diferenciar” el Rioja Alavesa.

“Creo que es viable porque en la UE es posible. El ejemplo es el Burdeos. Por eso, si hay una apuesta por la creación de una nueva marca y cumple los requisitos, el Gobierno vasco la tramitará y la elevará a la unión europea” ha dicho.

Urkullu se ha referido en su discurso a la repetición de las elecciones generales como una “decisión indeseada” que genera “incertidumbre” y “riesgos” al tiempo que ha contrapuesto la "estabilidad " de Euskadi frente a la “preocupante parálisis política e institucional” en España. “España está perdiendo un tiempo muy valioso en un momento fundamental para el futuro. La situación en Euskadi es diferente” ha defendido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00