Legislatura frustrada
Varias iniciativas aprobadas en el Congreso estos meses para Canarias se quedan pendientes tras no formarse gobierno

Europa Press

Las Palmas de Gran Canaria
Desde la reforma del estatuto de autonomía de Canarias, pendiente desde abril de 2015, hasta aumentar las cuotas de pesca del atún rojo, son varias las iniciativas que quedan pendientes para las islas con el cierre de la legislatura y la disolución de las Cortes.
Una hipotética reforma constitucional, incluyendo la consideración de Región Ultraperiférica, los aspectos económicos del REF o un nuevo sistema de financiación seguirán esperando a su tramitación, pero también la tarifa plana para los vuelos interinsulares que se aprobó por unanimidad en la Cámara Baja.
Para el diputado socialista Sebastián Franquis "en dos meses se han aprobado más cosas para Canarias que en los últimos 4 años", Reconocía que eran conscientes que esas iniciativas corrían el riesgo de decaer y lamentaba que la misma mayoría que las aprobó no sirviera para formar gobierno.
Desde Podemos Meri Pita culpaba al PSOE de aferrarse a un pacto con Ciudadanos que no sumaba lo suficiente para constituir un ejecutivo, pero valoraba positivamente el trabajo del legislativo en el Congreso y el Senado desde que se contituyeron las cámaras el 15 de marzo.