Sociedad | Actualidad

Cervantes ilumina los gigantes

Con motivo del centenarios de la muerte del escritor se va a poner iluminación a los molinos de algunas localidades de La Mancha. El objetivo, aprovechar la celebración turísticamente.

Presentación en el Museo del Quijote de los actos conmemorativos de la muerte de Cervantes. / Cadena SER

Presentación en el Museo del Quijote de los actos conmemorativos de la muerte de Cervantes.

Ciudad Real

Arpovechar el IV Centenario para proyectar nuestra provincia turísticamente. Esta mañana se han presentado los actos conmemorativos del cuarto centenario de la muerte de Cervantes que se van a celebrar en Ciudad Real: 18 actuaciones, 75 actividades en 23 municipios de la provincia.

Se quiere que esta celebración sirva para posicionar la provincia y la región turísticamente, tanto a nivel nacional como internacional. Patricia Franco, consejera de economía empresa y empleo, resalta que esta es una de las principales apuestas del gobierno regional; Castilla La Mancha es la cuarta a nivel nacional en turismo rural y también en crecimiento en el número de visitantes y pernoctaciones.

En la misma línea José Manuel Caballero, presidente de la Diputación provincial, ve en esta la conmemoración del cuarto centenario una buena oportunidad para vender la provincia como un escenario quijotesco real.

Entre otras acciones, se van a dientificar las localidades cervantinas con una rotulación especial, se van a iluminar los molinos de Herencia y Alcázar de San Juan y se va a mejorar la iluminación de los de Campo de Criptana. Además se va a relanzar el museo del Quijote de Ciudad Real convirtiéndolo en más interactivo.

Además en Ciudad Real se realizará el musical infantil “Quiero ser el Quijote”; la exposición “Visiones de la Mancha”, un recorrido fotográfico por la comunidad de la mano de grandes fotógrafos nacionales e internacionales, ahondando en su historia, su pasado, su presente y también su futuro; el programa “Cervantes en rap”, un concurso internacional dentro de la Programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, abierto a todos los raperos y amantes de la cultura urbana y el Congreso Internacional “Las Músicas de Cervantes”.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00