Un pisto de Guiness
El Gobierno Regional apoyará la entrada en el Libro Guiness de los Récords del pisto manchego que elabora cada año Villanueva de los Infantes

Ayuntamiento

Villanueva de los Infantes
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, desde el Gobierno regional se buscará dar una difusión internacional a localidades emblemáticas como Villanueva de los Infantes, donde se intentará batir el récord Guinness de elaboración del pisto más grande del mundo.
La localidad celebra cada primer fin de semana de septiembre una jornada entorno al pimiento infanteño, con el que se elabora el pisto manchego. Una sartén de 4 metros de diametro que permite cocinar entre 7 y 8 mil raciones, motivo por el que intentarán que esta elaboración sea reconocida como el pisto más grande del mundo, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, como anunciaba Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de los Infantes, Antonio Ruiz, apuntaba que este no es un reconocimiento sólo para la localidad, si no para los productos de la tierra.
Ahora habrá que esperar a que los encargados de certificar los Récords Guiness se desplacen hasta la localidad para dar su reconocimiento oficial.