El PSPV propone 70 comparecencias en la comisión de Taula
Entre ellas la de la exalcaldesa Rita Barberá, el exvicealcalde Alfonso Grau, su esposa María José Alcón y la presidenta regional Isabel Bonig, entre otros
Valencia
El PSPV ha propuesto que comparezcan hasta 70 personas en la comisión creada en el Ayuntamiento de Valencia para esclarecer el presunto blanqueo de dinero en el seno del grupo popular, que se reúne este martes.
A la ya anunciada petición de que comparezca Rita Barberá, hay que añadir ahora la del exvicealcalde Alfonso Grau, la de su esposa María José Alcón, o incluso la de la propia presidenta regional, Isabel Bonig. Una petición que han asumido sus socios de gobierno, Compromís y València en Comú.
Los socialistas quieren que comparezcan las 50 personas que han sido llamadas por el juez a declarar en calidad de investigados, entre concejales, asesores, exconcejales y exasesores. También quieren interrogar a otras 19 personas. Una de ellas, la misma presidenta del partido Isabel Bonig, como representante legal del partido. Y junto a ella, representantes de empresas proveedoras, adjudicatarias y contratistas del Consistorio.
Sandra Gómez, la representante socialista en la comisión de investigación, asegura que además de los comparecientes vinculados con el PP, será mucho más relevante escuchar a las empresas y personas que, presuntamente, hicieron donaciones al partido.
Sandra Gómez: 'Lo más importante de la comisión de investigación es saber qué contrataciones y a cambio de qué se hacían esas donaciones'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tanto Compromís como València en Comú ya han anunciado que asumen el grueso de la relación de comparecencias, aunque podrían añadir alguna más. Respecto a la metodología de trabajo, está todo más abierto. Los socialistas han propuesto que cada día comparezcan cinco personas, algo que en Compromís creen que resulta inviable.
Tanto Compromís como València en Comú ya han anunciado que asumen el grueso de la relación de comparecencias, aunque podrían añadir alguna más. Respecto a la metodología de trabajo, está todo más abierto. Los socialistas han propuesto que cada día comparezcan cinco personas, algo que, en Compromís creen que resulta inviable.
La opinión de la oposición
El grupo popular, por su parte, creen que no son necesarias tantas comparecencias, que el objeto de la comisión debe ser el de investigar la presunta trama de blanqueo, pero no contrataciones hechas con anterioridad. Ciudadanos, mientras, avanza que pedirán la comparecencia de Rita Barberá. E insisten en que no quieren hacer una caza de brujas, sino trabajar con el objetivo de que lo que presuntamente ha ocurrido no vuelva a pasar.