Los profesores de educación concertada exigen la subida salarial del 1%
Pretenden que, al igual que se les equipararon los recortes del sector público, se les equipare también la subida experimentada este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASS3F7DOABPDHP5ALL3F7JDXLQ.jpg?auth=b62244735877839503bf1a91b55c1b37520bb16e05589ced3725e3d74cbe5521&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento en el que se entregaban las 2.534 firmas en el Departamento de Educación / Mamen García
![Momento en el que se entregaban las 2.534 firmas en el Departamento de Educación](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASS3F7DOABPDHP5ALL3F7JDXLQ.jpg?auth=b62244735877839503bf1a91b55c1b37520bb16e05589ced3725e3d74cbe5521)
Los sindicatos con representación en la enseñanza concertada en Navarra, incluidas ikastolas, han entregado en el Departamento de Educación 2.534 firmas, que representan al 90% de los trabajadores del sector, pidiendo que se les aplique la subida del 1% en sus sueldos.
Los trabajadores de la concertada critican que se les homologaron los recortes que sufieron los profesores del sector público, reduciéndoles entre un 7,5 y un 9% de su sueldo, entre los años 2010 y 2012. Sin embargo, denuncian que este año no les han aplicado las subidas pertinentes. Pilar López del sindicato SEPNA-FSIE censuraba que "mientras que los trabajadores de la enseñanza pública en Navarra y de la enseñanza concertada en el resto del Estado, han recuperado el 1% de las cantidades recortadas en su momento", esa subida "no se ha aplicado en la enseñanza concertada" en Navarra. Afirmaba que vienen "soportando desde 2010 unas drásticas reducciones salariales que, unidas a las inaplicaciones del IPC, hacen que nuestro poder adquisitivo se haya reducido entre un 15 y 19%, dependiendo de las etapas educativas".
Los sindicatos SEPNA-FSIE, UGT, ELA y LAB critican que el Ejecutivo les da la razón pero no soluciona el problema puesto que "ya han mantenido conversaciones con Educación, así como con las fuerzas del cuatripartito, que se comprometieron en el pleno de presupuestos a aplicarlo". Les reconocen la legitimidad de la demanda, pero "alegan que está subida no está recogida en los presupuestos y no saben cómo asumirla", ha indicado López.
El próximo miércoles, los sindicatos se reunirán con la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, para tratar el tema, que han calificado de "injusta situación" y para pedir que se tomen las medidas oportunas para dar "respuesta inmediata" al problema.