8.420 millones de euros entran en vigor
Los presupuestos de Castilla-La Mancha han sido ya publicados en el DOCM y son vigentes desde este 1 de mayo. Son las primeros presupuestos del Gobierno de García Page
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTNP63ELIZKD3DYA5U7DHF6JRA.jpg?auth=d2f2e027056a8d371d14b62010f4d83fa932112cc1414afdf52c299122c6a1c2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
JCCM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTNP63ELIZKD3DYA5U7DHF6JRA.jpg?auth=d2f2e027056a8d371d14b62010f4d83fa932112cc1414afdf52c299122c6a1c2)
Toledo
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado ya la ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2016, que entrarán en vigor mañana y ascienden a 8.420,1 millones de euros.
La publicación en el DOCM de la ley 1/2016, es el último paso para la entrada en vigor del primer presupuesto que ha elaborado el actual Gobierno regional, que preside Emiliano García-Page, aunque aún no está aprobada el proyecto de ley de Medidas Administrativas y Tributarias, que acompaña al proyecto de presupuestos de la Junta para 2016, que no terminó de votarse en el pleno de la Cámara.
Los presupuestos de la Junta para 2016, que asciende a 8.420 millones de euros, de los que 6.890,6 millones son gasto no financiero, un 5,8 % más que el pasado ejercicio, fueron aprobados con los votos de los 15 diputados del PSOE y de los dos de Podemos y el voto en contra del grupo popular.
Han sido los primeros presupuestos de Castilla-La Mancha que han necesitado los votos de dos grupos parlamentarios para salir adelante.
En una nota de prensa, el Gobierno regional ha indicado que los presupuestos tienen como principal objetivo la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha, respetando el cumplimiento del objetivo de déficit.
Asimismo, ha apuntado que ha elaborado estas cuentas "en base a la realidad social de la región, donde el paro es uno de los principales problemas", por ello la recuperación económica de la región es uno de los grandes objetivos, "que se logrará incentivando la creación de riqueza y de empleo, lo que permitirá redistribuir la riqueza generada entre los ciudadanos".
En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha destacado que los recursos destinados al desarrollo económico y a la creación de empleo se incrementan un 43,8 % con respecto al año pasado.
También ha subrayado que "la recuperación social que pretenden estas cuentas se refleja en el crecimiento del gasto social, que aumenta un 7 %, mientras que el presupuesto lo hace un 2,6 %", por lo que "se destinarán 315 millones de euros más para financiar los servicios públicos esenciales".
Además, ha señalado que los primeros presupuestos del Ejecutivo de García-Page "se caracterizan por incluir partidas para el cumplimiento de los compromisos que ha adquirido el Gobierno regional en empleo, sanidad, educación, servicios sociales o empleados públicos".
Junto a estos aspectos, el Gobierno regional ha resaltado las partidas destinadas a políticas de emergencia ciudadana, que ascienden hasta un total de 629 millones de euros.
El Gobierno ha añadido: "Loa presupuestos para el ejercicio de 2016 se definen, además, por ser realistas en los ingresos, al ajustarse a lo que realmente se prevé recaudar, y rigurosos en los gastos, lo que permitirá que Castilla-La Mancha cumpla con el objetivo de déficit para este año".