Sociedad | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

Los ayuntamientos quieren más inversiones en el parque natural del río Turia

Nueve ayuntamientos de las comarcas del Camp de Túria, l'Horta y los Serranos han decidido unirse mediante una asociación con el objetivo de promover iniciativas de defensa y protección de la riqueza ambiental y turística del parque natural del río Túria

Río Turia, a su paso por Ribaroja del Turia / CADENA SER

Río Turia, a su paso por Ribaroja del Turia

Valencia

Los municipios que han dado el paso de adhesión son Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Paterna, Pedralba, la Pobla de Vallbona, Valencia, Manises, Cheste y Llíria. También están interesados Benaguasil, l'Eliana y San Antonio de Benagéber.

Esta asociación pretende coordinarse con la conselleria de Medio Ambiente para el desarrollo del plan de ordenación de recursos naturales del parque. También poner en marcha medidas y programas para mejorar la calidad ambiental del parque, llevar a cabo políticas de educación ambiental, desarrollar la agricultura ecológica en el interior del parque, poner en valor el patrimonio artístico e histórico y potenciar el ecoturismo.

Lo explica a la SER el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, impulsor de esta asociación.

Raga: 'Queremos activar la economía verde en el Parque del Turia'

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La asociación de municipios del río Túria se compromete a potenciar el uso social del parque natural con especial atención a los valores medioambientales, paisajísticos y culturales para promover una enseñanza, el estudio y el disfrute ordenado de la naturaleza, sobre todo con la difusión de un mayor uso responsable del parque, en la instalación y mantenimiento de sus infraestructuras, la búsqueda de inversiones económicas para su gestión, diseñar comisiones de trabajo por sectores, emitir informes y propuestas sobre temas y proyectos, el impulso de campañas de sensibilización y divulgación ambiental así como proponer planes de conservación, mejora y restauración de los hábitats naturales y del medio ambiente urbano.

El parque natural del río Túria fue declarado como tal en abril de 2007, está formado por una extensión total de 4.692 hectáreas de extensión total entre las comarcas del Camp de Túria, l'Horta y Serranos apreciado por la riqueza de su biodiversidad.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00