Murcia, ¡qué golosa eres!
La Región es la tercera comunidad autónoma que más golosinas exporta al extrajero. Estados Unidos es el principal mercado de destino

Getty Images

Murcia
A Murcia se la conoce como la "huerta de Europa". Pero las exportaciones murcianas no dejan de sorprender en sectores muy diferentes, como el de las golosinas.
Según el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, las exportaciones de golosinas de la Región crecen un 39 por ciento durante los cinco últimos años
Un total de 68 empresas del sector de la confitería de azúcar de la Región exportaron por valor de 130,8 millones de euros, lo que sitúa a la Región como la tercera de toda España que más vende al exterior.
El destino principal de las exportaciones en este sector es Estados Unidos, que el año pasado compró productos murcianos por valor de 29 millones de euros.
Figuran a continuación mercados europeos, como Francia (9,72 millones de euros), Reino Unido (8,87 millones) o Italia (6,41).
La adaptación de este sector a los mercados ‘kosher’ y ‘halal’ ha permitido a las empresas de la Región penetrar en mercados como el israelí, con un volumen de ventas de 5,38 millones en 2015, o Jordania (4,09 millones

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia