La antigüedad bloquea el convenio del sector conservero
La comisión negociadora trabaja en la consecución de argumentos y compromisos que faciliten la culminación de las negociaciones con un acuerdo satisfactorio para todas las partes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAW3PW7A5ZO6PHINIJVZMPGI74.jpg?auth=7217103702a946f7390fe8fdcd5215b966c038c9b0a1e9951576a37c5c7cd285&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Elaboración de la anchoa. / Cadena SER
![Elaboración de la anchoa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAW3PW7A5ZO6PHINIJVZMPGI74.jpg?auth=7217103702a946f7390fe8fdcd5215b966c038c9b0a1e9951576a37c5c7cd285)
Castro Urdiales
Sobre la mesa, la jornada laboral y los salarios. Pero, la imposibilidad de avanzar en los objetivos se centra en la congelación de la antigüedad de los trabajadores, un asunto que se remonta al año 1995, reclamado por una trabajadora en los tribunales y cuya resolución marcará las decisiones que se tomen en el futuro.
Los sindicatos analizan los últimos acontecimientos ocurridos en las negociaciones de este convenio. Santiago Pelayo, de la Federación Agroalimentaria de CCOO, destaca que la cláusula de la antigüedad resulta discriminatoria.
En el encuentro, celebrado en la sede de CCOO en Castro, los empleados del sector no han ocultado su preocupación por el estancamiento en las negociaciones. La central sindical estima que el convenio colectivo afecta a 250 personas en el municipio de Castro.
![Santiago Redondo Brizuela](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a49f6ca1-dc89-462e-bb08-4579c75613c9.png)
Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...