Cáceres, cuna de la difusión de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La empresa cacereña Atakama Creatividad Cultural ha sido la encargada de editar las nuevas guías didácticas para acercar el patrimonio de las quince ciudades del grupo a los alumnos de Primaria. Una edición bilingüe que puede descargarse en la web www.ciudadespatrimonio.org
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4RVGXORU5OKHK5MLZCXJZO6ZI.jpg?auth=c51d41fb60b5c85edd9afb2313a31d2454882b9063f0fdce5e62054baca7eb41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación nacional en el Ayuntamiento de Cáceres de las nuevas guías del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad / Cadena SER
![Presentación nacional en el Ayuntamiento de Cáceres de las nuevas guías del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4RVGXORU5OKHK5MLZCXJZO6ZI.jpg?auth=c51d41fb60b5c85edd9afb2313a31d2454882b9063f0fdce5e62054baca7eb41)
Tras un año de trabajo en equipo, la empresa cacereña Atakama Producciones ya ve cómo han comenzado a distribuirse por toda España sus nuevas Guías Didácticas de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En total 18.000 unidades, 1.200 por cada ciudad que adaptan los valores culturales de las 15 ciudades del grupo para niños de Primaria, de entre 6 y 12 años. "Lo más difícil no ha sido adaptar el material al leguaje de los niños, si no la labor de condensación, ¿qué se puede dejar fuera de Cáceres, de Córdoba, de cualquiera de las ciudadades...? en eso nos han ayudado mucho los técnicos de los distintos puntos de la geografía", explica Francisco Palomino de Atakama, empresa elegida en un concurso con otras 11 competidoras.
La obra se caracteriza por "la adaptación del material existente al lenguaje de los niños, con fácil lectura, con un lenguaje muy entendible, con juegos y personajes que les transmitan valores culturales. Porque sólo se respeta lo que se conoce".
El hada de las piedras
Como hilo conductor común en las 15 guías, está la llamada 'Hada de las piedras',que se apoya en un compañero de viaje en cada ciudad, por ejemplo en Cáceres una cigüeña, una rana en Salamanca o una gavitoa en Ibiza. Precisamente la guía ibicenca, al igual que la de Tarragona está escrita en castellano, inglés y catalán. En gallego también la de Santiago de Compostela.
Estas guías didácticas de 32 páginas en formato bilingüe llegarán a los colegios, pero también pueden descargarse de la página web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, www.ciudadespatrimonio.org
Complemento y futuro desarrollo
Estas guías didácticas servirán de complemento al Programa Aula de Patrimonio del ayuntamiento de Cáceres para hacer más atractivas las visitas los escolares. Además, en el futuro "podrían adaptarse en formato braille para invidentes o convertirse en audioguías con voz en off", apunta Francisco Palomino. Además el nuevo material se presenta como "un punto de partida para futuros talleres o cuadernos escolares" que contengan ejercicios sobre los bienes culturales de estas ciudades de cara a fomentar el interés entre los más pequeños hacia la protección del patrimonio.