María se impone a Javier a golpe de duros antiguos
Primer empate entre concursantes que se resuelve con una copla de carnaval

Javier Ayala, con la taza del concurso, Alberto Ramos y María Sánchez tras participar en el Doctorado Honoris Cádiz / Cadena SER

Cádiz
Fue una dura competición. Y muy igualada. Pero, al final, los duros antiguos dieron el triunfo a María Sánchez sobre Javier Ayala. El cuarto programa del concurso Doctorado Honoris Cádiz propició el primer empate vivido hasta ahora. La prueba para desahacerlo, consistente en recordar una letra mítica del carnaval, llevó a la victoria a María con siete aciertos, los mismos que Javier, quien, de momento, entra en las posibilidades de una repesca.
DOCTORADO HONORIS CÁDIZ MARIA VS JAVIER
19:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El programa se puso de cara para Javie al principio. Ambos acertaron la pregunta de callejero pero María fue incapaz de responder qué alimento se prepara con harina de garbanzo pero no lleva camarones, el interrogante gastronómico. Javier partía con ventaja para llegar al carnaval, donde ambos remataron dos pasodobles de Martínez Ares y el Sheriff, aunque María con algo más de arte que Javier.
Javier amplió ventaja en deportes porque María falló también su pregunta. Con dos puntos de diferentecia, el invitado, el catedrático de Historia contemporánea Alberto Ramos Santana se lo puso muy fácil a los concursantes preguntando por Pepe Botella y el lugar donde se proclamó la Constitución de 1812.
La distancia se recortó en Semana Santa cuando Javier se precipitó al contestar sobre la cofradía cuyo paso sale de la iglesia de Santiago el Martes Santo. Dijo el Ecce Homo y era La Piedad. Ambos acertaron las preguntas sobre la provincia y Javier volvió a pinchar en la pregunta de Cultura al precipitarse a relacionar James Bond con el rodaje en el que se escaparon unos toros. La estrella era, en realidad, Tom Cruise.

Javier Ayala, con la taza del concurso / Cadena SER

Javier Ayala, con la taza del concurso / Cadena SER
Así empatados llegaron a las dos últimas preguntas. Ambos se pusieron de acuerdo para fallar la pregunta de Historia. Y para acertar la de actualidad. Así que hubo que recurrir al desempate. Una prueba en la que gana el concursante que más palabras sea capaz de cantar de forma continuada, sin equivocarse, una letra mítica del Carnaval.

María Sánchez, aspirante a doctora honoris Cádiz / Cadena SER

María Sánchez, aspirante a doctora honoris Cádiz / Cadena SER
En medio de una gran tensión, María logró recordar bastantes palabras de Aquellos Duros Antiguos y Javier se equivocó demasiado pronto rememorando el mítico pasodoble de El Vaporcito de Los hombres del mar, de Paco Alba. María pasa a la siguiente fase y Javier tendrá que esperar a la posible repesca pero se lleva ya la taza y el diploma del concurso.