Sociedad | Actualidad

El consultorio médico de El Quiñón, la urbanización del Pocero en Seseña, tendrá más consultas y horarios

Entre otras prestaciones tendrá 3 consultas más, duplicando las actuales, y salas de espera separadas para adultos y niños

Urbanización de El Quiñón (Seseña) / Cadena SER

Urbanización de El Quiñón (Seseña)

Toledo

El Gobierno regional va a proceder a la ampliación de las instalaciones del actual consultorio de El Quiñón, en Seseña, la famosa macrourbanización que levantó en su día el constructor, Francisco Hernando "el pocero" y que suscitó numerosas críticas ante la falta de servicios educativos y sanitarios.

Así se lo ha transmitido el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, al alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, al que ha explicado que desde el punto de vista sanitario el consultorio “no da respuesta a los vecinos de El Quiñón por las reducidas dimensiones de sus instalaciones” y ha añadido que “en la planificación de este consultorio no se tuvo en cuenta la cantidad de potenciales usuarios, ni sus necesidades asistenciales”.

Las instalaciones actuales cuentan con tres consultas, una de medicina de familia, otra de enfermería y otra de pediatría, siendo la de éste último una estancia sin luz natural. Además, el centro actual cuenta con una única sala de espera para adultos y niños y no existe ninguna estancia para un auxiliar administrativo ni otras dependencias para recibir a los pacientes.

Ahora se pretende doblar las consultas, llegado a seis; se tiene en cuenta una estancia para el auxiliar administrativo; se separan las zonas de adultos y de pediatría, con salas de espera diferenciadas y también se dota a los niños de unos aseos específicos para ellos.

Asimismo, según el nuevo Plan Funcional, prevé la utilización del consultorio mañana y tarde, lo que permitiría duplicar su tarjeta sanitaria si fuese necesario.

Para emprender un proyecto de este calado ha de realizarse un Plan Funcional que determine, en función del número de usuarios y de las características de edades y necesidades de los mismos, el número de consultas a instalar, las salas de espera, las estancias para los auxiliares administrativos, aseos y demás dependencias. 

En este sentido, el delegado de la Junta en Toledo señaló al alcalde de Seseña que “parece bastante obvio que el Plan Funcional que realizó la Dirección General de Atención Sanitaria, ya fuera por las prisas de llevar a cabo la obra o por otra razón, se elaboró sin tener en cuenta las tarjetas sanitarias de la localidad y las necesidades de consultas que requieren los vecinos de El Quiñón”.

“Ya se han iniciado las conversaciones para alquilar el local adyacente para proceder a la ampliación y hay una reserva de crédito por parte del SESCAM para acometer las obras tanto en la parte de ampliación como en la parte ya existente, por lo que no se podrá poner en funcionamiento hasta la conclusión de las obras”, ha explicado Nicolás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00