El Ministerio de Justicia sigue sin reforzar el Registro Civil de Guadalajara a pesar de la denuncia de compra-venta de citas
Hace 15 días que se denunció publicamente este fraude motivado por la saturación de trabajo y según la Junta de Personal de Justicia desde entonces no se ha tomado ninguna medida para evitarlo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZBD2O4BAZJXDGWDO5NMNQ7F6U.jpg?auth=7673b519ea66c9cec4371e0c1aefaa3cd91e9c24149f817a34b8c44aba729910&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entrada al Edificio de los Juzgados y Registro Civil de Guadalajara / SER GUADALAJARA
![Entrada al Edificio de los Juzgados y Registro Civil de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZBD2O4BAZJXDGWDO5NMNQ7F6U.jpg?auth=7673b519ea66c9cec4371e0c1aefaa3cd91e9c24149f817a34b8c44aba729910)
Guadalajara
Han pasado 15 días desde que se denunciara públicamente en la Cadena SER la compra-venta de citas en el Registro Civil de Guadalajara y la situación sigue exactamente igual, el Ministerio de Justicia no ha arbitrado ninguna medida de refuerzo en este Registro para solucionar el origen del problema. Así lo señalan desde la Junta de Personal de Justicia en Guadalajara.
Recordamos que tanto el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región, Vicente Rouco, como el propio Ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijeron que se iba a investigar el asunto y se adoptarían medidas. De la investigación no sabemos nada y de la adopción de medidas para solucionar la saturación del Registro Civil sí nos dicen que no se ha hecho absolutamente nada. Carlos Loscertales, delegado de CCOO en la Junta de personal de Justicia,
Carlos Loscertales delegado de la Junta de Personal de Justicia sobre mal funcionamiento del Registro Civil de Guadalajara
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer los pocos trabajadores del Registro tuvieron que atender 160 citas. Dice Loscertales que el problema no está en la compraventa de citas ni tampoco en el sistema telemático, el problema está en que el Registro de Guadalajara está infradotado de personal y en esta provincia se atiende mucha población extranjera que requiere trámites de nacionalidad o legalización de matrimonios, trámites farragosos y lentos porque así lo exige la ley y esto satura el servicio,
El sistema telématico de cita previa lleva 4 años en Guadalajara. Aunque la denuncia de compra-ventas de citas se ha visualizado más ahora con las declaraciones de Rouco, nos dicen que esta picaresca se viene produciendo en Guadalajara desde hace años.
Recalcan que las consecuencias de esta falta de medios las están sufriendo los usuarios y también los propios trabajadores del Registro sometidos a un volumen de trabajo inasumible para ese personal.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...