Más ayudas para más pueblos
La Diputación Provincial ampliará su línea de ayudas para gastos de funcionamiento a pueblos de hasta 10 mil habitantes

José Manuel Caballero (centro), con David Oliver, presidente de Aseturva, y Jacinta Monroy, vicepresidenta de la Diputación / Mario Carrero

Puertollano
Un anuncio que el presidente de la institución provincial realizaba esta mañana en Almodóvar del Campo, localidad, precisamente, que podrá beneficiarse de esta ampliación porque tiene más de 5 mil habitantes, que es el tope que manejaba la Diputación para estas ayudas a gastos de funcionamiento, y menos de 10 mil . Estas ayudas serán convocadas en las próximas semanas, como avanzaba el presidente José Manuel Caballero
Caballero/ ayudas para gastos de funcionamiento a pueblos de entre 3 y 10 mil habitantes
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, la Diputación Provincial también aprobará, en el pleno de mañana, un expediente de modificación de crédito que destinará 260 mil euros a los grupos de acción local de la provincia, a razón de unos 40 mil para cada uno de ellos, a emplear igualmente en gastos de funcionamiento. Caballero destacaba el papel fundamental de grupos como la Asociación para el desarrollo sostenible del Valle de Alcudia en los pequeños pueblos rurales de nuestra zona
Declaraciones que se producían en el transcurso de la jornada de trabajo organizada por la Asociación de empresarios turísticos del Valle de Alcudia ASETURVA en Almodóvar del Campo, a la que también asistían representantes de la Junta rectora del Parque Natural y el citado grupo de acción local, que preside el alcalde de Brazatortas Pablo Toledano, y que señalaba que el mayor reto del parque es sin duda desarrollarse turísticamente y darse a conocer no sólo en el territorio, sino también en los circuitos turísticos más importates, para lo cual se trabaja ya en elaborar paquetes turísticos que incluyan todos los atractivos y recursos de este espacio para visitas de uno o varios días

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....