La provincia pierde casi 3.000 habitantes durante el último año
Los datos del padrón facilitados por el INE constatan el progresivo retroceso de nuestra situación demográfica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J24V2TMD5VMDFFIT2TP3SH3TAU.jpg?auth=61e9d47395aeda2e108428b21513b1c9b6b366a88646a164484d5833234e90eb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios ciudadanos pasean por la calle Santiago / Miriam Chacón (Ical)
![Varios ciudadanos pasean por la calle Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/J24V2TMD5VMDFFIT2TP3SH3TAU.jpg?auth=61e9d47395aeda2e108428b21513b1c9b6b366a88646a164484d5833234e90eb)
Valladolid
El último dato del padrón continuo facilitado por el INE revela que la pérdida de habitantes también se repite en Valladolid. De los 526.288 habitantes que constaban a 1 de enero de 2015 se ha pasado a 523.330.
En en cualquier caso uno de los menores descensos porcentuales en toda la comunidad autónoma ya que hay provincias como Zamora donde la caída llega al 2% a lo largo de los últimos doce meses.
Tampoco es bueno el dato sobre los extranjeros. Viven menos ahora en Valladolid que hace un año. De los 25.325 de comienzos de 2015, hemos pasado a poco más de 24.000.
Y, por si fuera poco, también somos más viejos. La edad media en la provincia es ya de 45 años frente a los 44,7 de hace un año.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...