Una gestión “lamentable”
Trámites administrativos mal hechos desencadenan que el sobrecoste en la construcción de la nueva lonja de Pasaia termine en la Fiscalía

Vista de la nueva lonja del puerto de Pasaia. / CADENA SER

San Sebastián
Diversas fuentes del Puerto de Pasaia han achacado a malos trámites administrativos que el sobrecoste de las obras de la nueva lonja haya terminado sobre la mesa de la Fiscalía. "La gestión de las obras está siendo lamentable", ha resuelto la diputada de Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, y la representante de la Diputación en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia.
La polémica saltó ayer cuando se hizo público que la abogacía del estado había denunciado ante la Fiscalía un sobrecoste de las obras del puerto de un 46%. Los trabajos iniciales se habían fijado inicialmente en 15 millones y han acabado costando 22.
Las fuentes consultadas coniciden en que el proyecto inicial sufrió varias modificaciones, todas justificadas, que descandenaron a su vez unos sobrecostes. El problema surgió cuando desde el Puerto de Pasaia no se tramitó un proyecto complementario, el paso imprescindible que marca la ley cuando cualquier obra publica sufre una desviación presupeustaria superior a un 10%.
El alcance de los sobrecostes se detectó cuando el presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Ricardo Peña, solicitó una auditoría a Puertos del Estado cuando comenzaron a aparecer los primeros problemas.
Peña además decidió destituir a David Candelario como responable de obra, después de que el Consejo de Administración del Puerto le abriese un expediente por este asunto.
Las obras se tendrían que haber paralizado cuando se detectaron los sobrecostes y no se tendrían que haber reanudado hasta que Puertos del Estado hubiese respaldado el proyecto complementario que se requería, pero no fue así.
"La gestión de esas obras está siendo lamentable" por los sobrecostes acumulados y por los retrasos, según ha explicado la diputada de Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, a Radio San Sebastián. Estos dos factores son los que empujaron, según ha remarcado la diputada, a Peña a "encargar una auditoría" en la que se detectó que "la situación era preocupante".
Garmendia ha defendido los pasos dados por el Consejo de Administración del Puerto, ante las críticas de EH Bildu, que ya ha pedido su comparecencia en las Juntas Generales para aclarar lo sucedido como represente de la Diputación en dicho órgano, en el que además están representadas otras instituciones. La diputada ha señalado además que el Consejo está a la espera de una nueva auditoría que esclarezca la situación.