Sociedad | Actualidad

Un tinerfeño podría perder su casa porque Hacienda la tasa en 30.000 euros más

Se enfrenta a la amenaza de embargo de la vivienda que heredó de su tío, tras la Agencia Tributaria estimarle un valor superior al calculado por el perito

Viviendas del Barrio de la Salud / CADENA SER

Viviendas del Barrio de la Salud

Santa Cruz de Tenerife

Un vecino de Santa Cruz de Tenerife casi lamenta no haber seguido aquel primer impulso que tuvo hace cinco años e instalarse a vivir en la casa que heredaba "sin mover ningún papel".  Hubiera prescrito el Impuesto de Sucesiones (actualmente subvencionado al 99%) y no estaría en la situación en la que se encuentra: bajo amenaza de embargo.

En 2011, falleció el tío de Félix, quien le dejó en herencia una antigua VPO del Barrio de la Salud. Tras valorarla en 60.000 euros, abonó los 8.000 que fijaba el Impuesto de Sucesiones (el cual se relaciona con la tasación de la vivienda) y comenzó una nueva vida en ella.

Sin embargo, una llamada de la Agencia de Tributos dio origen a su pesadilla. Decidiendo sobre plano, sin visitar la vivienda y basándose en seis expedientes de 2007 sobre compraventa de casas similares a la suya, le comunicaron que la valoración real ascendía a 90.000 euros, esto es, 30.000 más que los estimados por él.

Aquella nueva tasación aumentó su deuda, por el Impuesto de Sucesiones, en otros 7.000 euros, aparte de los 8.000 ya abonados, así que, desesperado, contrató en 2013 a un perito, quien ratificó la tasación en 60.000 euros, y presentó la Peritación Contradictoria a la Administración. Sin embargo, la Agencia Tributaria la rechazó alegando que dicha valoración no era del año 2011. "¿Y sí valen los expedientes que utilizan de 2007?" se pregunta Félix, quien concluye que "los precios de las casas, probablemente se asemejaran más, los de 2011 a los del año 2013, que los del año 2011 a los de 2007, en plena burbuja inmobiliaria".

Tres años después (abril 2016), la Agencia Tributaria vuelve a ponerse en contacto para anunciarle que va a hacer una nueva peritación y que tiene que abonar los honorarios del perito "porque de lo contrario, la valoración final de la vivienda será la que la Agencia de Tributos estimó de 90.000 euros".

Sin demasiadas expectativas, Félix espera que al menos esta vez sí se presenten en su casa para realizar la estimación de su precio e, impotente, celebra no tener cargas familiares, lo único reconfortante ante la perspectiva de tener que pedir un nuevo préstamo o quedarse en la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00