Aprobada la ordenanza de transparencia
El pleno del mes de abril ha dado el visto bueno además a una declaración institucional contra la homofobia y la transfobia y se han debatido hasta 6 mociones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FS2V7XICNOZRCBPHFUXLP3PQA.jpg?auth=81da7d99998918c9f5e3b399a69e8f29484902504c32b41d7fe6d6ef216f39e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno celebrado este jueves / CADENA SER
![Pleno celebrado este jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FS2V7XICNOZRCBPHFUXLP3PQA.jpg?auth=81da7d99998918c9f5e3b399a69e8f29484902504c32b41d7fe6d6ef216f39e5)
Albacete
El pleno del ayuntamiento de Albacete ha aprobado la ordenanza de transparencia, de tal forma que a partir de ahora acceder a los datos del consistorio será más fácil. Entre otros asuntos, lo que se ha aprobado es que habrá silencio administrativo positivo y los vecinos de la capital podrán conocer más a fondo el patrimonio y la actividad de los miembros de la corporación; así como el personal de confianza.
También se ha aprobado un código ético, por el que los concejales se comprometen a no recibir sobresueldos ni regalos si estos superan los 60 euros. Por otro lado, se comprometen a dejar el cargo si son expulsados de su grupo político o si son juzgados por corrupción o malos tratos. En esta ordenanza de transparencia ha trabajado tanto la anterio corporación como esta misma. En definitiva, y como ha señalado el concejal socialista, Manuel Martínez, es convertir el ayuntamiento en un edificio de cristal.
Esta ordenanza de transparencia no ha querido ser debatida por el edil no adscrito, Pedro Soriano, que dejó el pleno; y más teniendo en cuenta que recoge el compromiso de dimitir si a uno lo expulsan de su grupo político, como fue su caso con Ciudadanos. Y esto no ha pasado desapercibido para algunos concejales como Dolores del Olmo, de Ganemos o el propio alcalde, Javier Cuenca.
Por otro lado, se ha aprobado una declaración institucional contra la homofobia y la transfobia, de tal forma que Albacete ha sido declarada libre de discriminación.
Del resto de asuntos, se ha aprobado el Plan Económico Financiero del ayuntamiento, no exento de críticas de la oposición que consideran que el ayuntamiento queda hipotecado durante los próximos años.
Además, se ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de crédito; que se utilizará para pagar entre otras cosas a FCC los gastos de haber seguido prestando el servicio de basura, mientras se ha resolvía el recurso presentado por Ganemos y PSOE contra la decisión de adjudicar este servicio a Valoriza.
En capítulo de mociones, se han debatido 6 y todas sobre asuntos municipales. El PSOE ha pedido la creación de una oficina de promoción económica y que se mejore la estación de autobuses y el barrio de San Antón. Ganemos ha propuesto la creación del programa Albacete Ciudad Saludable y que los bares puedan acoger actuaciones en directo. Ciudadanos por su parte se centró en las necesidades de las pedanías y en el arreglo de los caminos rurales.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa