La UME se incorpora a la búsqueda del montañero desaparecido
Esta unidad militar se ha sumado al dispositivo de búsqueda del montañero zaragozano de 36 años desaparecido en Bujaruelo, tras cinco jornadas sin éxito. El excursionista salía el pasado sábado por la mañana del Refugio de Bujaruelo para recorrer el valle del río Ara. Desde entonces, no se sabe nada de él
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEE3OJ22SFNUBCPIHZUFN3UZBI.jpg?auth=541d30feb46328d26204d2cb466a5279ec23e974884dc3dcd9bf0361cbed4ace&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La unidad canina de la Guardia Civil es una de las que están participando en este dispositivo / Guardia Civil
![La unidad canina de la Guardia Civil es una de las que están participando en este dispositivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEE3OJ22SFNUBCPIHZUFN3UZBI.jpg?auth=541d30feb46328d26204d2cb466a5279ec23e974884dc3dcd9bf0361cbed4ace)
Barbastro
Continúa el operativo para hallar al zaragozano de 36 años todavía sin resultados tras cinco jornadas. Este miércoles por la tarde se unían al operativo de búsqueda la Unidad Militar de Emergencias (UME), un pelotón de esquiadores y una sección de intervención, por solicitud del Gobierno de Aragón.
El dispositivo lo componen, además, los cincos grupos de rescate de los grupos de montaña de la Provincia de Huesca (Jaca, Boltaña, Benasque, Panticosa y Huesca); el helicóptero de la Unidad Aérea con base en Huesca y también personal del G.E.A.S. (Grupo de actividades subacuáticas) para revisar pozas y zonas profundas del cauce del río; con cinco guías de perros de búsqueda de personas y la Unidad Canina de Bomberos de Alto Gállego.
El excursionista salía el pasado sábado por la mañana del Refugio de Bujaruelo para recorrer el valle del río Ara. Ese mismo sábado por la noche la Guardia Civil recibía el aviso en el 062 y se iniciaban las labores de búsqueda. Este jueves es, por tanto, la sexta jornada de rastreo en todo el valle.
La investigación carece todavía de indicios sobre el lugar al que pudo dirigirse el montañero desaparecido. Cabe recordar que tiene una estatura aproximada de 1.75 metros, pelo largo, rizado y castaño. El propio responsable del refugio de Bujaruelo daba el aviso al 062 a las 22:40 horas del pasado sábado, al constatar que el excursionista no había regresado para pernoctar como tenía previsto.
Personal de Greim de Boltaña accedió hasta la Cabaña de Ordiso y de allí a pie hasta la cabaña de Cervillonar, donde localizan a unos montañeros que aseguran no haber visto a nadie en ese lugar, regresando los agentes a Bujaruelo en torno a las 5:00. Un hora después, a las 6:00, otra patrulla del Greim de Boltaña realizan labores de búsqueda a pie por la supuesta ruta que pensaba seguir el montañero por el Valle Ara hasta donde ya no había marcas de ningún tipo en la nieve, por lo que descartaban el paso del montañero más allá de ese punto.
Se intentó realizar un vuelo de reconocimiento por parte del helicóptero de la Unidad Aérea por la zona con más personal de Greim de Boltaña, pero debido al viento y las malas condiciones meteorológicas resultaba imposible la búsqueda y teniendo que abandonarla desde el aire y la patrulla inicio la búsqueda a pie, realizando una nueva batida por la zona comprendida entre el Refugio de Bujaruelo y la cabaña de Ordiso, regresando al anochecer sin haber localizado al montañero.
A las 08:30 horas de ese lunes el dispositivo de búsqueda se reiniciaba y tras dividirse en varias zonas a batir, se iniciaban las labores de búsqueda tanto a pie como con ayuda del helicóptero, el dispositivo está compuesto por personal de la Sección de Montaña de Jaca y el Greim de Boltaña y a mediodía se incorporaran personal del Ereim de Panticosa con guía de perros de búsqueda de personas y personal de GREIM de Benasque con guía de perros de búsqueda de personas.