Guzmán urge a la Junta a paliar la fuga del talento en su toma de posesión
Susana Díaz se compromete a buscar una solución "generosa" a los "devastadores efectos" en la investigación generados por la tasa de reposición cero impuesta por el gobierno central

CADENA SER

Sevilla
Con ilusión renovada asume el segundo mandato el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán. Ilusión que no ha mermado, según ha dicho en su discurso, pese a los duros recortes acometidos en los últimos años por el Gobierno, que han debilitado a la Universidad. "Estamos mejor que hace cuatro años, pero débiles", ha subrayado Guzmán, quien ha tendido la mano a la Junta para buscar un "nuevo marco de certidumbre" que dé respuesta a los problemas actuales. Guzmán ha urgido al Gobierno andaluz a paliar "los devastadores efectos en la investigación" derivados de la tasa de reposición cero impuesta por el Gobierno central y acordar con las universidades públicas "un nuevo sistema de financiación más justo". La presidenta, Susana Díaz, se ha comprometido a hacerlo.
En su discurso, el rector se ha lamentado de que los recortes impuestos impiden a la UPO, la universidad más joven de Andalucía, dar estabilidad a profesores e investigadores. "No podemos retener nuestro talento, no podemos captar nuevo talento, y este es un problema gravísimo para nosotros”, ha dicho. Guzmán ha añadido que esos investigadores de gran talento "pueden perderse no solo para la UPO sino para Andalucía"
Para el rector, el sistema universitario andaluz es una “pieza estratégica en el desarrollo de Andalucía”, por lo que ha insistido en la necesidad de contar con un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas andaluzas. Guzmán ha subrayado que ese marco nuevo de “certidumbre económica, financiera, investigadora y formadora no puede ni debe aplazarse más, debería estar funcionando en 2017” .
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha garantizado que el nuevo sistema de financiación estará listo el año que viene, consensuado con la comunidad universitaria. Además, ha prometido que el Gobierno andaluz será "generoso" buscando alternativas a los problemas generados por la tasa de reposición cero en la contratación de personal investigador. "Buscaremos soluciones en los próximos meses para que pueda producirse esa reposición necesaria en las universidades públicas de Andalucía", ha asegurado la presidenta.